Alternatrip
  • Viajes
  • AlternaTips
  • Internacional
  • Inspiración
  • Noticias
  • Gourmet
  • TOP 5
  • Aviso de privacidad
Alterna Tour, Gastronomía 0

Ruta veracruzana del café, un destino para viajeros gourmet

Por Pedro Escobar · Fecha: 18 junio, 2021

En México, el café de Veracruz es uno de los más consumidos debido a su gran calidad, producto de la combinación del suelo, altura y condiciones climáticas óptimas para el cultivo de la planta del cacao. Este microclima, único en el país, dan al café veracruzano el sabor y aroma que enamora a quien lo prueba.

Si eres un amante de esta bebida, tienes que vivir la experiencia de la asombrosa ruta del café, que te permite conocer algunos de los puntos más representativos de la historia cafetalera de México y del café veracruzano, uno de los de mayor calidad del país.

Xalapa




Esta ruta la puedes iniciar en Xalapa, la capital del estado, también conocida como La Ciudad de las Flores o la Atenas veracruzana. Además de su gran legado histórico y cultural, en sus calles hay un gran número de cafeterías de especialidad que ofrecen experiencias entorno al café de la región.

Estas cafeterías citadinas se han convertido en auténticos museos dedicados a esta bebida regional, que no sólo contextualizan la industria del café en Veracruz, sino que también buscan ofrecer experiencias sensoriales entorno al aromático, así como catas para distinguir sus variedades, su aroma, cuerpo y tostado.

Puedes aprovechar tu estadía para conocer también el Museo de Antropología, considerado el segundo más importante en su tipo en América Latina, solo después del de la Ciudad de México, y donde se resguardan 29 mil piezas arqueológicas.


Xalapa, un sitio enmarcado por volcanes, paisajes boscosos y con encantadores edificios coloniales, se ha convertido en la puerta a Coatepec y Xico, dos de los Pueblos Mágicos que conforman esta ruta.

Coatepec

Este poblado se ubica en el corazón del Bosque de la Niebla, en el centro de Veracruz y destaca por su arquitectura colonial y la producción de café y las orquídeas.

Además de sus calles y el Centro Histórico, te recomendamos hacerle una visita al Museo del Café, donde conocerás la herencia cafetalera de la región y la importancia social y económica y los orígenes del café de calidad.

Además, hay un gran número de haciendas y fincas cafetaleras, que ofrecen recorridos, en los que los visitantes pueden conocer el proceso por el que pasa el grano desde que inicia en la plantación hasta que llega a las tazas.

En Coatepec, puedes conocer cómo es la producción cafetalera artesanal e industrial y en los campos de plantación, vivir la experiencia de recolectar café, y visualizar la evolución del grano antes de su cosecha. Todo esto, enmarcado por asombrosos paisajes naturales de los cafetales.

Xico

A tan sólo 40 minutos de Xalapa, se encuentra este Pueblo Mágico, rodeado por varias fincas cafetaleras, una impresionante vegetación e increíbles paisajes que comprenden ríos, cascadas y montañas. Todos estos elementos son beneficiosos para las plantaciones de café, por lo que los visitantes pueden encontrar varias haciendas cafetaleras para conocer el proceso de producción y lugares para degustar café de altura con un aroma único.

Las calles empedradas de Xico te invitan a recorrerlas a pie, y, en la Calle Real, podrás encontrar y adquirir productos locales como café, licores, mole, artesanías de madera de café y quesos. Te recomendamos visitar el emblemático Templo dedicado a Santa María Magdalena y, para conocer un poco más sobre la cultura de la región, el Museo del Vestido, en honor a dicha santa, donde se exhiben más de 700 vestidos que datan desde 1900.

Un gran atractivo de Xico son sus actividades de aventura, que pueden enriquecer tu experiencia en esta ruta cafetalera. La más impactante es quizá la cascada de Texolo, pues tiene una caída de agua de alrededor de 80 metros de altura, y está  rodeada de fincas cafetaleras.

Los Tuxtlas

Para cerrar esta aventura, puedes terminar en los Tuxtlas, una región veracruzana considerada como Reserva de la Biosfera desde 1989. Se ubica al sur del Estado de Veracruz y está rodeada por los ríos Coatzacoalcos y Papaloapan, por el Golfo de México y volcanes de la Sierra de los Tuxtlas.

Esta región selvática fue pionera en la producción de café de calidad, principalmente en Catemaco. Aquí, encontrarás pequeñas productoras comunitarias de café que puedes visitar, y donde te muestran todo el proceso desde la recolección tueste, molienda y, desde luego, hay degustaciones de café.

Además, al concentrar una de las biodiversidades más vastas y complejas del mundo, Los Tuxtlas es una zona ideal para el ecoturismo y darle a este recorrido un toque de adrenalina. Puedes conocer la Cascada de Eyipantla, pasear en la Laguna de Catemaco, la Isla de Monos con sus cientos de changos, la o la Isla de Garzas. También te recomendamos la Reserva de Nanciyaga que es el lugar donde se resguarda la selva tropical ubicada más al norte del mundo.

CoatepecLos TuxtlasRuta veracruzana del caféVeracruzXalapaxICO
COMPARTE Tweet

Pedro Escobar

You Might Also Like

  • Alterna Tour

    ¿Cómo es trabajar en un crucero?

  • Alterna Tour

    Siete Museos fuera de lo común en la CDMX

  • Gastronomía

    Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez, la más grande del país en temas culinarios

Sin Comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate our stories

Buscador

HolaSim Alternatrip
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Renovación de pasaporte mexicano urgente. Mitos y realidades

    9 junio, 2015
  • El barrio colombiano de la colonia Roma, un pedacito de Colombia en la Ciudad de México

    2 septiembre, 2015
  • Cuatro Soles hace historia con la Cata de Vino Mexicano más grande del mundo en Aguascalientes

    5 mayo, 2016
  • Viajar para reorientarte. 3 meses viajando por el Sureste Mexicano

    26 abril, 2014
  • Viñedos Valle Redondo presenta su etiqueta de vinos CU4TRO SOLES

    9 octubre, 2014
Vino Mexicano Guanajuato Viñedos La Redonda Hoteles Misión Querétaro Cuatro Soles Reef Puebla San Miguel de Allende Vinos Cuatro Soles Monte Xanic Dolores Hidalgo Fitbit república checa La Redonda Paris Jugos Natura Fibré
Mis tuits
  • Inicio
  • Staff
  • Contacto

Alternatrip.org

Alternatrip es un sitio de turismo alternativo dirigido a jóvenes viajeros que buscan una experiencia diferente a la que puede ofrecer la industria hotelera comercial. Comparte tus aventuras y ponte en contacto con nosotros en: alternatrip.magazine@gmail.com

Aviso de Privacidad

  • Aviso de privacidad

Secciones

  • Alterna Tour
  • AlternaTips
  • Estilo de vida
  • Expedia México
  • Festivales Culturales
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Inspiration
  • Internacional
    • Chile
    • Cuba
    • México
  • LifeStyle
  • News
  • Promociones
  • Sin categoría
  • Taste Guide
  • Trends

© 2014 Alternatrip.org | All rights reserved.