
En el mundo del vino se sabe que la calidad toma su tiempo. Una muestra de ello son los vinos del proyecto Puerta del Lobo, en el municipio de El Marqués en el estado de Querétaro. Tras una década de trabajo intenso en el campo y en la adaptación de diferentes variedades al terroir volcánico y el clima semi desértico del estado de Querétaro, los sorprendentes resultados pueden percibirse dentro de la copa.
Entre los vinos más logrados destaca la gran expresión aromática de vinos blancos como su verdejo, o la corpulencia de variedades tintas como tempranillo, malbec y syrah. A la par de sus logros enológicos destaca la visión de su propuesta enoturística de mínima intervención, integrada perfectamente al entorno ecológico de la zona serrana de la localidad de El Lobo en el municipio de El Marqués en el estado de Querétaro.

Gracias a la visión del enólogo Cayo Isidro Armas Lima , originario de Islas Canarias en España, el terreno de la propiedad, del que no se conocía su potencial vinícola fue mostrando su rendimiento al paso de los años, logrando añadas excepcionales de las que han surgido vinazos como su multipremiado vino Don Neto, o su peculiar vino naranja, que surgió a partir de un excedente en la producción del año 2019 y que ha logrado medallas de oro y gran oro en concursos internacionales. Tras 10 años de trabajo en la propiedad, Armas no deja de experimentar y en un esfuerzo de viticultura heroica, actualmente supervisa la plantación de un viñedo de cabernet franc enclavado en lo alto de una colina.
El concepto de Puerta del Lobo nació como un concepto de inversión inmobiliaria, ofreciendo lotes de 5,000 metros cuadrados dentro de la propiedad vinícola con la oportunidad de construir casas habitación con todos los servicios y la opción de convertirse en socio inversionista de la producción del viñedo.
Actualmente, la propiedad de Puerta del Lobo se encuentra abierta al público con visitantes provenientes de la ciudad de Querétaro, Guadalajara y Ciudad de México, que se encuentra aproximadamente a tres horas de distancia por lo que se recomienda reservar con anticipación a través de sus redes sociales.



