Saltar al contenido

Revista Web de Turismo Alternativo

Menú
  • Viajes
  • AlternaTips
  • Internacional
  • Inspiración
  • Noticias
  • Gourmet
  • TOP 5
  • Aviso de privacidad
Menú

San Quintín un destino de turismo alternativo en Baja California

Publicada el 13 septiembre, 202213 septiembre, 2022 por Pedro Escobar

No todo en Baja California son viñedos, vida nocturna y avistamiento de ballenas. Un ejemplo de ello es San Quintín, uno de los seis municipios de Baja California que destaca por su gran biodiversidad, recursos naturales y culturales únicos como misiones, pinturas rupestres y museos; y una vasta gastronomía a base de mariscos frescos de alta calidad, en donde sobresalen los platillos que son preparados de almeja, jaiba, langosta y ostiones.

No obstante, entre las actividades más atractivas que puedes realizar en este lugar son: visitar los humedales, avistar el hogar de lobos marinos,  observar las aves en escenarios paradisíacos, recorrer el sendero del Monte Ceniza, visitar granjas ostrícolas – y probar un riquísimo ostión recién sacado del agua  –, tomar fotos en el mirador Valle Volcánico, comer en La Chorera, subir el Volcán Sudoeste, acampar en la playa, visitar la Sierra de San Pedro Mártir, escalar la Peña Colorada, explorar el Valle de los Cirios y conocer sus paraísos durante todo el año, entre otras actividades.

Sin embargo, entre sus atractivos culturales destacan los paseos a las Misiones, algunos vestigios de la historia de Baja California, que  iniciaron como espacios de propagación del cristianismo  pero que ahora son interesantes estructuras arquitectónicas como la Misión de Santo Domingo en la Vicente Guerrero, del Rosario de Viñadaco, San Fernando de Velicatá en el progreso, Misión de San Borja y Santa Gertrudis la Magna y Misión de Santa María, al sur de Cataviña – cerca del oasis de agua ubicado en medio del desierto – y que en sus cercanías cuenta las pinturas rupestres en Cataviña.


Pero esto no es todo, ya que San Quintín se distingue también por impulsar el movimiento de la cerveza artesanal y sus propuestas locales de extraordinaria calidad donde puedes probar en Círculo Cerrado de Vicente Guerrero y el Colectivo Gastronómico y Cervecero “Wiwis” dos opciones que te mostrarán un poco de los sabores creativos de esta entidad.  

Finalmente, si quieres superar tus expectativas en tu visita a este municipio, debes explorar los campos de cultivo de berries, hortalizas y legumbres, una ruta de turismo campirano que te conectará con la Madre Tierra. ¡Quedarás maravillado con esta experiencia!

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2025 | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb