Por más de cinco años, Alemania fue calificada como la nación con el pasaporte más poderoso del mundo. A partir de 2018, las cosas han cambiado y los alemanes han cedido ese título a Japón y Singapur, según una clasificación en tiempo real compilada por la firma de planificación de ciudadanía Henley & Partners publicada ayer
Los ciudadanos de Japón y Singapur ahora tienen fácil acceso a 180 países, en comparación con los 179 de Alemania. Entre los países que facilitaron el viaje de los ciudadanos de Japón y Singapur está Uzbekistán, que recientemente relajó sus requisitos de visa para darles a los ciudadanos de siete países viaje sin visa por hasta 30 días.
El Henley & Partners Passport Index calcula la accesibilidad de los pasaportes basándose en la capacidad del pasaporte de viajar sin visa a otros países, o solicitar una visa a su llegada, un permiso de visitante o una autoridad electrónica de viaje (ETA).
En cuanto a México, Henley & Partners coloca a nuestro país en el puesto 24, con un acceso libre de Visa a 144 países. Cabe destacar que según este listado, Chile es la nación latinoamericana mejor colocada en el ranking, pues aparece en el puesto 16 con acceso libre a 161 países.
Aquí la lista de los 10 pasaportes más potentes clasificados por Henley & Partners actualizado hasta Marzo de 2018:
rango | pasaporte | Número de países accesibles |
1 | Japón, Singapur | 180 |
2 | Alemania | 179 |
3 | Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Suecia, España, Corea del Sur | 178 |
4 | Noruega, Reino Unido, Austria, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal | 177 |
5 | Suiza, Irlanda, EE. UU., Canadá | 176 |
6 | Bélgica, Australia, Grecia, | 174 |
7 | Nueva Zelanda, República Checa, Malta | 173 |
8 | Islandia | 172 |
9 | Hungría | 171 |
10 | Letonia | 170 |
Un índice similar, compilado por la consultora financiera global Arton Capital, clasifica primero a Singapur y Corea del Sur, seguido por Alemania y Japón.
Sin Comentarios