Alternatrip
  • Viajes
  • AlternaTips
  • Internacional
  • Inspiración
  • Noticias
  • Gourmet
  • TOP 5
  • Aviso de privacidad
Alterna Tour, AlternaTips 1

¿Cuál es el origen de las callejoneadas?

Por Pedro Escobar · Fecha: 5 enero, 2021

La ciudad de Guanajuato cuenta con túneles y más de 3,600 callejones que tejen una red enigmática llena de leyendas y tradiciones que se disfrutan al compás de la música y alegría de sus tradicionales callejoneadas.

Las callejoneadas son un recorrido a pie por las estrechas calles de Guanajuato siguiendo a un grupo de músicos vestidos con atuendos de la época virreinal comunmente conocidos como tuna o estudiantina. Durante el paseo, que suele iniciarse al atardecer o bien entrada la noche, se recorren varias de las antiguas callejuelas, plazuelas y callejones de esta ciudad colonial, incluyendo el famoso Callejón del Beso.

Las callejoneadas surgieron por la gran inspiración causada por grupos de tunos originarios de ciudades españolas de gran tradición universitaria, como Salamanca y Granada. La versión guanajuatense fue instaurada en 1962 y se hizo oficial un año después cuando se creó la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.




Actualmente consisten en un recorrido musical en el que se mezclan clásicos de estudiantina como “De Colores” con canciones guanajuatenses de José Alfredo Jiménez y alguna melodía contemporánea. El espectáculo musical conformado por guitarras, panderos, violines, castañuelas y algunos instrumentos renacentistas como la mandolina, el laúd y el salterio, se realiza acompañado de un porrón de cerámica o una bota de cuero llena de vino tinto.

Estos paseos recorren los 7 callejones más emblemáticos de la capital, liderado por la música, poesía, historias y leyendas.

Para conocer más sobre ésta y otras tradiciones de Guanajuato, visita  http://www.guanajuato.mx/.


COMPARTE Tweet

Pedro Escobar

You Might Also Like

  • Alterna Tour

    A partir del 2023, Croacia adopta el Euro como moneda oficial

  • Alterna Tour

    Cloé y National Geographic se unen en la colección de mochilas We are all explorers 

  • Alterna Tour

    Así es Victoria Cempasúchil, la experiencia inmersiva de Día de Muertos en CDMX

1 Comentario

  • Carlos Martinez says: 5 enero, 2021 at 3:52 pm

    En Zacatecas son también muy conocidas

    Reply
  • Deja un comentario Cancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Translate our stories

    Buscador

    HolaSim Alternatrip
    • Popular
    • Comments
    • Tags
    • Renovación de pasaporte mexicano urgente. Mitos y realidades

      9 junio, 2015
    • El barrio colombiano de la colonia Roma, un pedacito de Colombia en la Ciudad de México

      2 septiembre, 2015
    • Cuatro Soles hace historia con la Cata de Vino Mexicano más grande del mundo en Aguascalientes

      5 mayo, 2016
    • Viajar para reorientarte. 3 meses viajando por el Sureste Mexicano

      26 abril, 2014
    • Viñedos Valle Redondo presenta su etiqueta de vinos CU4TRO SOLES

      9 octubre, 2014
    Vino Mexicano Guanajuato Viñedos La Redonda Hoteles Misión Querétaro Cuatro Soles Reef Puebla San Miguel de Allende Vinos Cuatro Soles Monte Xanic Dolores Hidalgo Fitbit república checa La Redonda Paris Jugos Natura Fibré
    Mis tuits
    • Inicio
    • Staff
    • Contacto

    Alternatrip.org

    Alternatrip es un sitio de turismo alternativo dirigido a jóvenes viajeros que buscan una experiencia diferente a la que puede ofrecer la industria hotelera comercial. Comparte tus aventuras y ponte en contacto con nosotros en: alternatrip.magazine@gmail.com

    Aviso de Privacidad

    • Aviso de privacidad

    Secciones

    • Alterna Tour
    • AlternaTips
    • Estilo de vida
    • Expedia México
    • Festivales Culturales
    • Gastronomía
    • Hoteles
    • Inspiration
    • Internacional
      • Chile
      • Cuba
      • México
    • LifeStyle
    • News
    • Promociones
    • Sin categoría
    • Taste Guide
    • Trends

    © 2014 Alternatrip.org | All rights reserved.