Alternatrip
  • Viajes
  • AlternaTips
  • Internacional
  • Inspiración
  • Noticias
  • Gourmet
  • TOP 5
  • Aviso de privacidad
Alterna Tour, México 0

Papantla, tierra de la vainilla y los danzantes voladores

Por Alternatrip · Fecha: 28 abril, 2021

A escasas tres horas y media de la Ciudad de México, se encuentra Papantla, Veracruz, uno de los destinos ideales para escaparse ya sea en solitario, con los amigos, la pareja o en familia. Si lo que quieres es escaparte un fin de semana para reactivarte física y mentalmente, a continuación te contamos lo que Papantla tiene para ti. 

EN LA CIUDAD DEL TRUENO

La Zona Arqueológica del Tajín es uno de los sitios más representativos de la costa norte de Veracruz, ya que antiguamente fue una de las ciudades mesoamericanas más importantes de su época, que se especula fue en el periodo Epiclásico, entre 600 y 900 d.C. En El Tajín se privilegiaron los espacios abiertos delimitados por templos, relieves, nichos y pinturas murales. Además es la ciudad con mayor número de juegos de pelota, 17, lo que ha sido interpretado como una necesidad ante la diversidad cultural que permeaba entonces. Actualmente puedes hacer el recorrido por esta ciudad sagrada y contratar un guía, que paso a paso te sumergirá en esta experiencia cultural que culmina con la llamada Pirámide de los Nichos, llamada así por los 365 tableros que componen sus fachadas y que se encuentra en buen estado de preservación.




FOLCLOR Y TRADICIÓN

Los colores, las texturas, los aromas y los sabores que encontrarás en el centro del Pueblo Mágico de Papantla son increíbles alicientes para visitarlo. Fundado por indígenas Tuzapán, Papantla significa “Luna Nueva” y actualmente el nombre oficial es Papantla de Olarte, en honor al destacado insurgente Serafín Olarte. Una de las visitas obligadas en el centro es ir al mural escultórico a la cultura Totonaca, realizado por el Maestro Teodoro Cano García; también desde ahí se puede apreciar el Monumento al volador enclavado en la punta del cerro y desde donde se puede apreciar de forma panorámica la vista más bella de la ciudad; la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción es otro importante referente del centro papantleco, se trata de una construcción franciscana del siglo XVI con mucha historia y una nave en forma de cruz. El Parque Israel C. Tellez es la primer referencia del centro, y en torno a él encontrarás diversas tiendas de artesanías, cafeterías y restaurantes.  

TEXTURAS Y SABORES


Ubicado muy cerca del centro, el Mercado Hidalgo es una de las paradas obligadas durante el trip por Papantla. Se trata de un lugar tradicional donde podrás encontrar una gran variedad de artesanías totonacas, como bolsas, sombreros, abanicos, textiles, figuras de barro, cerámica, productos de madera e incluso artículos realizados con vainilla, principal cultivo de la zona. El tour gastronómico por el mercado es una gran opción para conocer Papantla a través de sus aromas y sabores, no te pierdas el tour de taquerías y/o los puestos ambulantes con platillos típicos como bocoles rellenos, bollos de anís, camarón con pipian, gallina, frijoles en alchuchut, tamales de masa colada y zacahuil, por mencionar algunos.

REACTIVACIÓN FÍSICA Y MENTAL

Por si no lo sabías, a escasos 35 minutos de distancia del centro se encuentra la Playa de Papantla, un lugar poco conocido que invita a sus visitantes al descanso y a la reconexión física y mental. En estas playas se encuentran las Villas de Chichinit, un sitio eco-turístico destinado a la preservación de las tortugas marinas, y que cuenta con diversas actividades de descanso para sus visitantes, como palapas, hamacas, cabañas rústicas y restaurantes, entre otras.

Sin lugar a dudas, el estado de Veracruz es una de las mejores opciones para la reactivación física y emocional de todas y todos. No sólo por la cercanía con la CDMX sino por la gran oferta de naturaleza, cultura y actividades de esparcimiento. Papantla es una muestra de ello, una región con mucha historia, color, sabor, tradición y una de las mejores opciones para escaparse el fin de semana.

PapantlaVeracruz
COMPARTE Tweet

Alternatrip

You Might Also Like

  • Alterna Tour

    A partir del 2023, Croacia adopta el Euro como moneda oficial

  • Alterna Tour

    Cloé y National Geographic se unen en la colección de mochilas We are all explorers 

  • Alterna Tour

    Así es Victoria Cempasúchil, la experiencia inmersiva de Día de Muertos en CDMX

Sin Comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate our stories

Buscador

HolaSim Alternatrip
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Renovación de pasaporte mexicano urgente. Mitos y realidades

    9 junio, 2015
  • El barrio colombiano de la colonia Roma, un pedacito de Colombia en la Ciudad de México

    2 septiembre, 2015
  • Cuatro Soles hace historia con la Cata de Vino Mexicano más grande del mundo en Aguascalientes

    5 mayo, 2016
  • Viajar para reorientarte. 3 meses viajando por el Sureste Mexicano

    26 abril, 2014
  • Viñedos Valle Redondo presenta su etiqueta de vinos CU4TRO SOLES

    9 octubre, 2014
Vino Mexicano Guanajuato Viñedos La Redonda Hoteles Misión Querétaro Cuatro Soles Reef Puebla San Miguel de Allende Vinos Cuatro Soles Monte Xanic Dolores Hidalgo Fitbit república checa La Redonda Paris Jugos Natura Fibré
Mis tuits
  • Inicio
  • Staff
  • Contacto

Alternatrip.org

Alternatrip es un sitio de turismo alternativo dirigido a jóvenes viajeros que buscan una experiencia diferente a la que puede ofrecer la industria hotelera comercial. Comparte tus aventuras y ponte en contacto con nosotros en: alternatrip.magazine@gmail.com

Aviso de Privacidad

  • Aviso de privacidad

Secciones

  • Alterna Tour
  • AlternaTips
  • Estilo de vida
  • Expedia México
  • Festivales Culturales
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Inspiration
  • Internacional
    • Chile
    • Cuba
    • México
  • LifeStyle
  • News
  • Promociones
  • Sin categoría
  • Taste Guide
  • Trends

© 2014 Alternatrip.org | All rights reserved.