Cada vez hay más interés dentro y fuera del país, por consumir el vino mexicano. Marcas líderes en la producción vitivinícola como L.A. Cetto han logrado posicionar su calidad y prestigio con etiquetas diversificadas y líneas perfectas para disfrutarse en cualquier temporada del año.
Tal es el caso de la nueva etiqueta Estaciones L.A. Cetto, cuatro vinos con personalidad y características propias, diseñados para ser parte de los mejores momentos de la vida y maridar lo mejor de la gastronomía mexicana.
Durante el evento de presentación en la Ciudad de México, Luis Cetto, presidente de la prestigiosa casa vinícola de Baja California Norte destacó a Alternatrip que: «La nueva línea Estaciones está diseñada para disfrutarse en cualquier momento. Es un vino muy cercano al consumidor pues su precio ronda entre 135 y 230 pesos, son vinos jóvenes, fáciles de tomar, amigables, vinos que lo mismo pueden estar en una cena, en una reunión con los amigos o en una comida. Es un vino con las características de un vino tradicional, pero con mayor facilidad para poderlo beber en cualquier momento».
Con más de 80 años de historia en la industria vitivinícola mexicana, L.A. Cetto ha impulsado la producción y valor del mercado, confirmando al vino mexicano como un producto representativo de la gastronomía nacional y un gran detonador de turismo en los 20 estados de la república donde se produce.
Aunque el consumo percapita del producto sigue en aumento, para Luis Cetto, aún hay mucho camino que recorrer en el consumo de vino Mexicano: «Hay países de Europa en donde el consumo ha venido para abajo, afortunadamente en México seguimos creciendo cada año, pero aun tenemos una base muy pequeña. En México, hace 15 años traíamos un consumo percapita de 250 Ml, hoy ya podemos hablar de un consumo de 700ml – 750 ml y sigue creciendo. Pero cuando lo comparas con un Estados unidos que trae 12 litros de consumo percapita o Chile que trae 19 Lt y Argentina que trae 40 Lt todavía nos queda mucho camino por recorrer.
El auge del vino mexicano es especialmente grande entre el consumidor joven, al respecto, el licenciado Cetto destacó: «El consumidor joven esta siendo mucho más abierto en probar nuevas cosas y lo maravilloso del vino es que hay 100 casas productoras de vino mexicano. De alguna forma tenemos un universo espectacular de opciones, es como en el caso de la cocina mexicana, aunque los ingredientes, -en este caso la uva mexicana-, sean los mismos, cada productor tiene una interpretación personal y una receta única en cada botella».
Así “Estaciones” de L.A. Cetto nos sorprende una vez más con una novedosa línea de vinos que “Han capturado la esencia de cada estación del año, para expresarla en cada botella y compartirse en cualquier momento.
Tienen personalidad y características propias, hechos para ser parte esencial de los momentos inolvidables de la vida, matices y expresiones, tan auténticos que sus sabores y aromas serán el punto de referencia cuando se quiera recordar los momentos vividos alrededor de sus botellas.

PRIMAVERA- Cabernet Sauvignon Rosé – 2015 (Valle de San Vicente)
Se trata de un vino rosado de uva Cabernet Sauvignon, con trazas frutales. Se trata de un vino fresco, ligero, perfecto para disfrutarse frío en un día soleado acompañando una carne asada.
Vino rosado de breve maceración con la piel y fermentación lenta a baja temperatura. Color tenue, con matiz rojizo muy vivo, aromas a mora, fresa, y violeta. Entrada en boca dulce, acidez equilibrada, largo y amable final. 12.8% Alc. Vol.
VERANO – Colombard / Sauvignon Blanc – 2015 (Valle de San Vicente)
El manejo del volumen de este vino está presente en este vino blanco de aroma floral, con un poco de dulce y toques de miel en nariz. En boca es un vino muy fresco y fácil de maridar con pescado o aves. Se trata de un vino pensado para acompañar cualquier comida.
Vino blanco fresco de color amarillo verdoso; nariz expresiva, con notas a flores blancas, guayaba y miel, boca suave de acidez marcada, y final persistente. 12.7% Alc. Vol.
OTOÑO – Gamay – 2015 (Valle de Guadalupe)
La particularidad de este vino es que se produce con plantas pequeñas de temporal, que producen poca uva. El resultado es un vino aromático, con tonos frutales a fresas y frutas secas. Un vino joven muy fácil de tomar.
Vino tinto de uva Gamay, fermentado con racimo entero y maceración carbónica, de color rojo vivo, con notas a grosella negra, cassis, eucalipto. Entrada en boca suave, con taninos amables y final aterciopelado. 13.0% Alc. Vol.
INVIERNO – Petit Verdot – 2014(Valle de San Vicente)
El frío nos invita a reconfortarnos con la calidez de una grata conversación. Se trata de un vino perfecto para tomarse con clima frío, ya que cuenta con un aporte mayor de taninos. La nariz y cuerpo de este vino es complejo, es un vino añejado en barrica de roble por un año
Cada quién tiene su estación preferida y cada quién la vive a su manera, pero todos hacemos de la vida un momento único y mágico, nada mejor que un buen vino para disfrutarla.
Sin Comentarios