Alternatrip
  • Viajes
  • AlternaTips
  • Internacional
  • Inspiración
  • Noticias
  • Gourmet
  • TOP 5
  • Aviso de privacidad
Gastronomía 0

La feria del tamal llega a Xochitla del 1 al 3 de febrero

Por Alternatrip · Fecha: 24 enero, 2020

Si te salió el muñeco en la rosca de reyes, invita los tamales a tus amigos o familia del 1 al 3 de febrero en el festival del tamal y el atole en Xochitla. 

Promoviendo las tradiciones propias de México y con el buen sazón que caracteriza a la gastronomía del país, Xochitla tiene listo el menú de su restaurante para recibir a todos sus visitantes en la cuarta edición del Festival del Tamal y el Atolea realizarse del 1 al 3 de febrero a partir de las 9:00 horas. 

Cualquiera que sea el nombre con el que se les conozca a los diversos tipos de tamales –zacahuil, corundas, tzotobilchay, pata de burro, uchepos, etc.- durante la celebración del Día de la Candelaria, se podrán saborear las combinaciones armoniosas de ingredientes que le dan el sabor único a esta comida de origen prehispánico, haciendo que esta conmemoración, sea una verdadera fiesta mexicana. 




Los tamales en México se clasifican por su envoltura, su tamaño, sus ingredientes,  su relleno y por la zona de la República Mexicana que representan, así durante este Festival del Tamal y el Atolese tendrán las siguientes opciones: Oaxaca, aquellos que llevan chapulines; de la Angelópolis -como se le conoce al estado de Puebla- los de ayocote (bañado con salsa poblana); de la bella airosa –Hidalgo-  estarán los que en su preparación llevan barbacoa y también las populares corundas del bello Michoacán.

También el chef del restaurante El Silo, Enrique Álvarez, deleitará a los comensales con las creaciones de la casa: los de flor de calabaza con queso cotija, chicharrón en salsa verde, elote y aquellos de chocolate con nuez. Y para que el deleite sea completo, se podrán saborear los deliciosos atoles de ajonjolí, pinole, avena con manzana, amaranto con coco y champurrado, entre otros. 


Otras de las actividades únicas de este día serán la de destapar el Tamal de Tierra conocido como Zacahuil, propio de la región Huasteca, relleno de carne de pollo y cerdo en salsa de chile ancho y morita; aprender a preparar el Téjate, -bebida prehispánica elaborada a base de maíz y cacao- y para que la experiencia sea completa, admirar ritos, bailes y canciones que diversas comunidades índigenas realizaban antaño, en las ceremonias de adoración a Centéotl, dios del maíz. 

Y para que la diversión sea completa, nada mejor que jugar en las diferentes atracciones del parque: lanchitas, acuaesferas, golfito, laberinto, juegos y zona infantil, la casa ecológica urbana, bicis y cuadriciclos, inflables, megaburbujas, eurobungy, rope adventure y el tradicional recorrido en tren.

Diversión, juegos y deliciosos platillos tradicionales se podrán encontrar en Xochitla Parque Ecológico, lugar de esparcimiento seguro, con accesos controlados y enfermería las 24 horas, ya que este parque cumple con elProtocolo de Seguridad para el Turismo de Naturaleza, regido por la Secretaría de Turismo del Estado de México para procurar seguridad y protección a quienes desarrollan actividades recreativas, deportivas o de campismo en parques públicos y privados de la entidad. 

Celebrar el Día de la Candelaria rodeado de los hermosos jardines de Xochitla Parque Ecológico y disfrutar de las originales recetas del Restaurante El Silo, hacen de esta festividad una ocasión única. 

Feria del tamal XochitalFestival tamal y atole xochitla
COMPARTE Tweet

Alternatrip

You Might Also Like

  • Gastronomía

    Así son los Chiles en Nogada de 1kg de Don Lázaro, El Viajero

  • Gastronomía

    Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez, la más grande del país en temas culinarios

  • Gastronomía

    San Quintín un destino de turismo alternativo en Baja California

Sin Comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate our stories

Buscador

HolaSim Alternatrip
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Renovación de pasaporte mexicano urgente. Mitos y realidades

    9 junio, 2015
  • El barrio colombiano de la colonia Roma, un pedacito de Colombia en la Ciudad de México

    2 septiembre, 2015
  • Cuatro Soles hace historia con la Cata de Vino Mexicano más grande del mundo en Aguascalientes

    5 mayo, 2016
  • Viajar para reorientarte. 3 meses viajando por el Sureste Mexicano

    26 abril, 2014
  • Viñedos Valle Redondo presenta su etiqueta de vinos CU4TRO SOLES

    9 octubre, 2014
Vino Mexicano Guanajuato Viñedos La Redonda Hoteles Misión Querétaro San Miguel de Allende Cuatro Soles Reef Puebla Vinos Cuatro Soles Monte Xanic Dolores Hidalgo Madrid Fitbit república checa La Redonda Paris Mineral de Pozos
Mis tuits
  • Inicio
  • Staff
  • Contacto

Alternatrip.org

Alternatrip es un sitio de turismo alternativo dirigido a jóvenes viajeros que buscan una experiencia diferente a la que puede ofrecer la industria hotelera comercial. Comparte tus aventuras y ponte en contacto con nosotros en: alternatrip.magazine@gmail.com

Aviso de Privacidad

  • Aviso de privacidad

Secciones

  • Alterna Tour
  • AlternaTips
  • Estilo de vida
  • Expedia México
  • Festivales Culturales
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Inspiration
  • Internacional
    • Chile
    • Cuba
    • México
  • LifeStyle
  • News
  • Promociones
  • Sin categoría
  • Taste Guide
  • Trends

© 2014 Alternatrip.org | All rights reserved.