Alternatrip
  • Viajes
  • AlternaTips
  • Internacional
  • Inspiración
  • Noticias
  • Gourmet
  • TOP 5
  • Aviso de privacidad
Festivales Culturales, Gastronomía 0

Festival de Noche de Muertos 2019 en Xochitla Parque Ecológico

Por Pedro Escobar · Fecha: 30 octubre, 2019

Calaveras gigantes, vistosos espectáculos nocturnos, un panteón con muchas historias, música, baile, deliciosa comida y mucha diversión serán parte del Festival de Noche de Muertos de Xochitla Parque Ecológico el próximo sábado 2 de noviembre a partir de las 13 hrs. representando la visión mexicana de la muerte desde una perspectiva alegre, colorida y llena de riqueza histórica. 

Tradición milenaria

Reconocida por la UNESCO desde 2003 como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, la celebración del Día de Muertos en México se caracteriza por mostrar de una forma muy especial el sentir mexicano de ver y vivir la muerte, ya que se acompaña de música, alegría y picardía, cantos y calaveritas literarias. 

Xochitla Parque Ecológico mostrará el esplendor en esta festividad recreando, en cada uno de sus bellos espacios naturales, los elementos que asombran la mirada e invitan al visitante a reencontrarse con sus tradiciones prehispánicas. 




Actividades para toda la familia

En su edición 2019, Xochitla ha preparado interesantes recorridos que serán el deleite de chicos y grandes.

·       El mundo prehispánico, el inframundo y la conquista. – en este paseo se podrá apreciar la concepción de la muerte desde la época prehispánica hasta el choque cultural que representó la conquista de México, la cual detonó en la generación de maravillosas expresiones artísticas, culturales, ritos religiosos y festivos. Caracterizaciones como Mictlantecuhtli, Mictecacíhuatl, así como diversas figuras del Mundo Mexica, Moctezuma y Hernán Cortés se podrán observar en este espacio. 

·       Panteón de los personajes famosos. –para aquellos que deseen conocer a personajes famosos, nada mejor que recorrer este panteón para charlar con La Doña María Félix, cotorrear con el léxico singular de Cantinflas o el Chavo del 8 y ver las faenas de la lucha libre del enmascarado de plata: El Santo. 


·       Terror en la cultura Mexicana. –en esta sección se tendrán las representaciones de las leyendas de muertos más escalofriantes y populares de México, algunas de ellas serán: el charro negro, la planchada, las brujas mexicanas, el nahual, la llorona y una que es propia de Xochitla Parque Ecológico, el patitas.

También se podrá admirar el tradicional altar de muertos adornado con papel picado, sal, agua, veladoras, calaveritas, incienso y fotografías de los seres queridos. Y por supuesto, no puede faltar la representación escénica del juego de pelota prehispánico que muestra la lucha de los gemelos divinos al enfrentarse y derrotar a los señores del inframundo preservando con su victoria, la vida, fertilidad y la reencarnación. 

Otro de los espectáculos más esperados será el de las apariciones de La Llorona: misteriosa mujer vestida de blanco que recorre las veredas de Texcoco buscando desesperadamente a sus hijos extraviados con lamentos y gritos que erizan la piel. 

¿Cuánto cuesta?

Para disfrutar de todas estas actividades se podrán adquirir los accesos de entrada en boletia.como en las taquillas del parque, para los peques tendrá un costo de: $219 y para los adultos $329. Para los que buscan una aventura acompañada de cuentos de terror, fogata, asado de salchichas y quema de bombones, también estará la opción de admisión con campamento, a un precio para niños de $461 y adultos de $527. Si no tienes casa de campaña Xochitla te la puede rentar reservando con anticipación.

Durante todo el día y hasta el atardecer, las diferentes atracciones infantiles y familiares del parque estarán abiertas, así que es tiempo de disfrutar con: lanchitas, acuaesferas, golfito, laberinto, juegos y zona infantil, la casa ecológica urbana, bicis y cuadriciclos, inflables, megaburbujas, eurobungy, rope adventure, kids adventure, taller de manualidades y recorridos en tren.

Visita Xochitla Parque Ecológico en el Festival de Noche de Muertos 2019 y contribuye con tu visita y la de tus familiares y amigos, a las labores del cuidado del medio ambiente, ya que los ingresos que se obtienen por admisiones, servicios, renta de atracciones, venta de alimentos y productos, se destinan a la conservación de este pulmón verde del Área Metropolitana, así como al desarrollo de proyectos ambientales y comunitarios de la región que realiza Fundación Xochitla.

La belleza natural del lugar, sus atractivos y servicios, hacen de Xochitla Parque Ecológico un lugar ideal para convivir con la familia o amigos durante el Festival de Noche de Muertos 2019.

Para más información, visita: https://www.xochitla.org.mx/parque/proximos-eventos/2019/noche-de-muertos/

baile Festival Noche de Muertos de XochitlaCalaveras gigantesmúsicapanteón con historiasshows nocturnos
COMPARTE Tweet

Pedro Escobar

You Might Also Like

  • Gastronomía

    Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez, la más grande del país en temas culinarios

  • Gastronomía

    San Quintín un destino de turismo alternativo en Baja California

  • Alterna Tour

    Descubre República Checa a través de sus sabores

Sin Comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate our stories

Buscador

HolaSim Alternatrip
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Renovación de pasaporte mexicano urgente. Mitos y realidades

    9 junio, 2015
  • El barrio colombiano de la colonia Roma, un pedacito de Colombia en la Ciudad de México

    2 septiembre, 2015
  • Cuatro Soles hace historia con la Cata de Vino Mexicano más grande del mundo en Aguascalientes

    5 mayo, 2016
  • Viajar para reorientarte. 3 meses viajando por el Sureste Mexicano

    26 abril, 2014
  • Viñedos Valle Redondo presenta su etiqueta de vinos CU4TRO SOLES

    9 octubre, 2014
Vino Mexicano Guanajuato Viñedos La Redonda Hoteles Misión Querétaro Cuatro Soles Reef Puebla San Miguel de Allende Vinos Cuatro Soles Monte Xanic Dolores Hidalgo Madrid Fitbit república checa La Redonda Paris Jugos Natura
Mis tuits
  • Inicio
  • Staff
  • Contacto

Alternatrip.org

Alternatrip es un sitio de turismo alternativo dirigido a jóvenes viajeros que buscan una experiencia diferente a la que puede ofrecer la industria hotelera comercial. Comparte tus aventuras y ponte en contacto con nosotros en: alternatrip.magazine@gmail.com

Aviso de Privacidad

  • Aviso de privacidad

Secciones

  • Alterna Tour
  • AlternaTips
  • Estilo de vida
  • Expedia México
  • Festivales Culturales
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Inspiration
  • Internacional
    • Chile
    • Cuba
    • México
  • LifeStyle
  • News
  • Promociones
  • Sin categoría
  • Taste Guide
  • Trends

© 2014 Alternatrip.org | All rights reserved.