Alternatrip
  • Viajes
  • AlternaTips
  • Internacional
  • Inspiración
  • Noticias
  • Gourmet
  • TOP 5
  • Aviso de privacidad
Alterna Tour 0

5 atractivos de Dolores Hidalgo, Cuna de la independencia de México

Por Pedro Escobar · Fecha: 15 septiembre, 2016

En el corazón del estado de Guanajuato se encuentra Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, lugar que cada 15 de septiembre se vuelve referencia ya que aquí fue donde Miguel Hidalgo inició la lucha de independencia.

14195985_1752462615003755_2798648343704042066_o

Fachadas multicolores nos reciben, una bienvenida que se complementa con las personas que se saludan en la calle. La amabilidad llama la atención, ya que en la ciudad, la rapidez con la que se vive el día a día, no permite ese tipo de convivencia. A pesar de esa confusión, José Alfredo Jiménez nos hace sentir en confianza a través de sus canciones, las cuales se pueden escuchar en cualquier lugar de Dolores porque fue aquí donde nació el cantautor, considerado como uno de los más celebres intérpretes de la música ranchera y autor de canciones de fama internacional como «El Rey».




 

14258256_1752462381670445_4384407853652596774_o

Las fachadas de su iglesia es la primera muestra de lo que son capaces de elaborar los artesanos dolorenses. Aunque eso no se limita a la arquitectura, la comida es una delicia, la cual es reconocida a nivel internacional y de postre una de sus famosas nieves, las cuales podemos ver cerca del kiosko o alrededor de la plaza. No faltará quién ofrezca una prueba de nieve de nopal, aguacate, mole, pulque o chicharrón, y siempre habrá un o una valiente que se atreva a probarla. Después de este primer vistazo a Dolores, entendemos a José Alfredo cuando cantaba: “se ve Dolores Hidalgo / yo ahí me quedo paisano / allí es mi pueblo adorado”


 

– ¿Qué ver en Dolores?

1. Templo de la Santísima Concepción.

dolores_general

Es el segundo templo del centro histórico de Dolores Hidalgo, lo que lo convierte en uno de los santuarios más antiguos pero además, su jardín tiene una gran tradición. Durante la fiesta de la virgen de la Concepción, que se celebra el 8 de diciembre, en las orillas del jardín podrás distinguir a personas que tienen una mesita con confeti, serpentinas y flores; adentro se ubican las mujeres y mientras que los hombres caminan atentos por la parte media de la acera, si ven a la chica que les gusta, le colocan confeti en la cabeza. Durante los 9 días que se celebra la fiesta, se repite el proceso pero va cambiando de confeti a serpentinas. El último día de la fiesta; si la chica sigue ahí, se le entrega una rosa lo que significa un matrimonio seguro. Esta tradición, de más de 100 años aún se lleva a cabo.

2. Museo de la Independencia.

museo_de_la_independencia

Este lugar es importante por su arquitectura, sus tradiciones y, como es de suponerse, por su valor histórico. Este edificio fue una cárcel. Hidalgo liberó a los presos que se encontraban ahí para después dirigirse a la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores para llamar al levantamiento armado.

museo_independencia_03

 

Cada 15 de septiembre el presidente o gobernador en turno, se dirige a este lugar para representar la liberación de los presos como lo hizo Hidalgo en 1810. Este museo nos muestra las causas internas y externas que dieron pie al levantamiento armado; la situación que vivían los criollos en ese momento además, cuenta con replicas de las celdas de 1810.

3. Casa Museo José Alfredo Jiménez.

josealfredojimenez_min

Esta casa – museo fue donde el cantautor vivió sus primeros años y poco antes de su muerte. Este lugar consta de 8 salas, en las cuales, con videos y música de José Alfredo de fondo, se puede conocer su vida y los factores que influyeron en la letra de sus canciones las cuales, son reconocidas, a nivel internacional, por su sencillez armónica, melódica y lírica.

14249798_1749728925277124_948139727782921169_o

4. El Llanito.

14207767_1750616025188414_5023583981103086284_o

El hogar de San Salvador de los Afligidos es considerado el recinto religioso más antiguo del estado. Tiene un gran valor histórico ya que gracias a su conservación, hoy en día se pueden apreciar las características arquitectónicas indígenas. Al ser un templo pequeño, cuenta con una capilla abierta, la cual se utiliza el 31 de diciembre y 1º de enero.

5. El Museo del Vino.

14222289_1750084318574918_3584388845659201480_n

Con el objetivo de fortalecer el Turismo Enológico en la entidad y generar beneficios en diversos sectores económicos, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato inauguró en Septiembre de 2016 el Primer Museo del Vino en el estado.

14199591_1749792891937394_2026871150164070792_n

Cuenta con 4 salas que muestran la historia del vino de manera cronológica y relata una reseña histórica de los Viñedos de Miguel Hidalgo. También se presenta de manera gráfica las características del viñedo y la vid y las principales cepas de México, la fabricación y usos de la barrica de madera, el corcho y los tipos de botellas y copas. Además cuenta con un espacio sensorial, donde hay una mesa interactiva para que los visitantes vivan la experiencia de cada uno de los pasos la cata. A través de contenidos multimedia muestra las catas guiadas de una etiqueta por casa vinícola, entre ellas Toyan, Cuna de Tierra, Santísima Trinidad, Bernat y San Miguel.

– No te puedes perder…

Plaza Principal Jardín del Grande Hidalgo.

14192798_1749707968612553_4416827396724866662_n

En esta plaza, testigo mudo de los hechos históricos que han cambiado la vida en nuestro país, encontramos a Don Miguel Hidalgo y Costilla con la parroquia de nuestra Señora de Dolores al fondo. Al dar una vuelta en este lugar, te encontrarás con Hernán Cortés llorando bajo un ahuehuete el cual, es el retoño del “Árbol de la Noche Triste” que se encuentra en la Ciudad de México y en el cual Cortés lloró su derrota en 1520.

Las cantinas.

14199591_1749792891937394_2026871150164070792_n

En el mes de noviembre se lleva a cabo el festival de José Alfredo Jiménez, en dicho festival se realizan una serie de actividades para recordar al cantautor; la visita a 4 cantinas es una de ellas. Con estos recorridos, no solo pasas un buen rato y conoces esos lugares que nos parecen lejanos, no faltará quien cuente una anécdota de José Alfredo Jiménez con alguna de sus canciones de fondo.

Las nieves.

No por nada Dolores Hidalgo es conocida como la capital de la nieve, estos postres son reconocidos por sus exóticos sabores cómo mole, aguacate, chicharrón, nopal, camarón, pulque, entre otros. Además, estas delicias son elaboradas de manera artesanal; se utilizan cubetas de madera y garrafas para batir la pulpa de las frutas con una manija.

Corredor turístico José Alfredo Jiménez.

14183827_1750504361866247_2419409116739777387_n

Artesanía y gastronomía en un lugar. La cerámica es muy característica, ya que se sigue utilizando la mayólica, método herencia de Miguel Hidalgo. Además de que Don Pedro, te platicará sobre la alfarería arte que, desafortunadamente, se encuentra en vías de desaparecer.

14196008_1750617415188275_7298414848525462072_o

Dolores Hidalgo
COMPARTE Tweet

Pedro Escobar

You Might Also Like

  • Alterna Tour

    ¿Cómo es trabajar en un crucero?

  • Alterna Tour

    Siete Museos fuera de lo común en la CDMX

  • Alterna Tour

    A partir del 2023, Croacia adopta el Euro como moneda oficial

Sin Comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate our stories

Buscador

HolaSim Alternatrip
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Renovación de pasaporte mexicano urgente. Mitos y realidades

    9 junio, 2015
  • El barrio colombiano de la colonia Roma, un pedacito de Colombia en la Ciudad de México

    2 septiembre, 2015
  • Cuatro Soles hace historia con la Cata de Vino Mexicano más grande del mundo en Aguascalientes

    5 mayo, 2016
  • Viajar para reorientarte. 3 meses viajando por el Sureste Mexicano

    26 abril, 2014
  • Viñedos Valle Redondo presenta su etiqueta de vinos CU4TRO SOLES

    9 octubre, 2014
Vino Mexicano Guanajuato Viñedos La Redonda Hoteles Misión Querétaro Cuatro Soles Reef Puebla San Miguel de Allende Vinos Cuatro Soles Monte Xanic Dolores Hidalgo Fitbit república checa La Redonda Paris Jugos Natura Fibré
Mis tuits
  • Inicio
  • Staff
  • Contacto

Alternatrip.org

Alternatrip es un sitio de turismo alternativo dirigido a jóvenes viajeros que buscan una experiencia diferente a la que puede ofrecer la industria hotelera comercial. Comparte tus aventuras y ponte en contacto con nosotros en: alternatrip.magazine@gmail.com

Aviso de Privacidad

  • Aviso de privacidad

Secciones

  • Alterna Tour
  • AlternaTips
  • Estilo de vida
  • Expedia México
  • Festivales Culturales
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Inspiration
  • Internacional
    • Chile
    • Cuba
    • México
  • LifeStyle
  • News
  • Promociones
  • Sin categoría
  • Taste Guide
  • Trends

© 2014 Alternatrip.org | All rights reserved.