Alternatrip
  • Viajes
  • AlternaTips
  • Internacional
  • Inspiración
  • Noticias
  • Gourmet
  • TOP 5
  • Aviso de privacidad
Alterna Tour, Festivales Culturales 0

5 atractivos de San Andrés Mixquic, donde vive la tradición de día de muertos

Por Gina Pozas · Fecha: 31 octubre, 2016

Dicen que mientras sigamos vivos, nuestros muertos vivirán en nosotros, sólo cuando su recuerdo desaparezca, ellos dejarán de existir. Es por eso que en San Andrés Mixquic, la luz de las velas es el diálogo con los que se fueron, con su recuerdo y lo que dejaron en nosotros. El día de muertos en este pueblo de la Ciudad de México es un reencuentro con los que ya no están y cualquiera que haya visto la luz de las velas la noche del 1 y 2 de noviembre en Mixquic lo sabe.

 




 

Las ofrendas que se colocan sobre las tumbas y las flores que adornan las casas de este pueblo, que forma parte de la zona chinampera declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, colorean una tradición llena de sentimientos y que muestra el camino para las almas de los muertos que año tras año salen del camposanto del Templo de San Andrés Apóstol con rumbo a las que fueron sus casas.


 

San Andrés Mixquic es un barrio que fusiona el culto prehispánico y religioso. Lo mismo se puede escuchar la música de la banda que el repicar de las campanas, los cantos religiosos y los murmullos de la gente. El olor a copal se mezcla con la parafina que nos recuerda que hoy es la noche en que los muertos, los que están vivos en nosotros, en nuestro recuerdo.

Celebrando una tradición

Cerveza Indio lleva 5 años enalteciendo los barrios más auténticos de México a través del concurso de etiquetas que realiza. Este año la etiqueta del barrio de Mixquic resultó ganadora.

img_6322

A través de esta etiqueta, el diseñador mexicano Abraham Ruíz buscó reflejar la magia que llena de vida, colores y aromas la tradición que mantienen vivas sus pobladores, que año tras año se dan cita en el panteón durante la celebración de Día de Muertos. El kiosko del lugar albergará una réplica de la etiqueta de tamaño natural.

img_6327

La festividad de Día de Muertos nos habla de una gran tradición la cual también se refleja en su cocina. Este año la población buscará impulsar los platillos típicos en los cuales las verduras tienen un papel relevante en esta zona chinampera. Para Felipe de Jesús, mayordomo de la celebración, hay muchos platillos característicos de la región, entre ellos destaca el Mix Mole el cual se elabora con una hierba que se está extinguiendo: la “Lengua de vaca”.

img_6383

Al no contar con ella se agrega acelga, espinaca o quintonil. «Se trata de una salsa de tomate acompañada con las yerbas que mencionaba, nopal y pescado. La carpa es lo que utilizamos.” Después de esta iniciativa, se espera rescatar más recetas. “Para los festejos de Día de Muertos 75 personas ofrecerán los platillos tradicionales del pueblo de Mixquic”. explica Felipe.

5 atractivos de San Andrés Mixquic

1. La alumbrada o Noche de Velas.

image

Considerado el punto cumbre de la celebración. A partir de las 18:00 horas del día 2 de noviembre los habitantes de Mixquic se encaminan hacia el panteón del pueblo.

mixquic1

La noche se ilumina con la luz de las velas durante toda la madrugada, todo un espectáculo único en esta parte del país.

 

2. Las ofrendas.

img_6357

Esta colorida tradición se verá no solo en el panteón sino que las personas abrirán las puertas de su casa para que puedan admirar esta tradición mexicana que se ha heredado de generación en generación.

img_6358

Cada ofrenda es única y personalizada según los gustos que tenía en vida la persona a la que está dedicada.

3. El templo de San Andrés Apóstol.

img_6378

En el interior de la iglesia hay un Cristo hecho de caña, conocido como el Señor de las Maravillas, con cabello natural y corona de latón, de una apariencia muy natural.

img_6339

En el patio de la casa cural de esta iglesia se encuentran hallazgos arqueológicos prehispánico como la escultura en piedra de la Diosa de la Vida y la Muerte.

4. El Museo de sitio de Mixquic.

img_6372

En él se podrán admirar algunas piezas arqueológicas además de que se podrán admirar calaveras y catrinas.

mixquic-museo-biblioteca


5. Concierto al aire libre de Eugenia León.

14469599_10153782523421817_2806383003884114559_n

Eugenia León deleitará a los visitantes y habitantes de Mixquic este 02 de noviembre en un concierto gratuito al aire libre. La cita será a la s9 de la noche en la Plaza Juárez del pueblo de San Andrés Mixquic

 

¿Cómo llegar a Mixquic?

En Automóvil

Avenida Periférico Sur hasta llegar a la Avenida Tláhuac, una vez en Tláhuac dirígete a Mixquic
Avenida Taxqueña hasta llegar a la Avenida Tláhuac, una vez en Tláhuac dirígete a Mixquic
Autopista México-Puebla con dirección a la carretera Chalco- Mixquic
Entrada de la carretera México-Puebla con dirección a Eje 10 Santa Martha Mixquic.

En Transporte público

Desde el paradero norte del metro Tasqueña

1. RTP directamente a Mixquic
2. Ruta 44, 56 dirección Tulyehualco.
3. Una vez que está en Tulyehualco, Ruta 50 hacia Mixquic

Desde Xochimilco estación del tren ligero Francisco Goitia

1. Ruta 20, dirección Tulyehualco. Una vez que está en Tulyehualco, Ruta 50 hacia Mixquic

Desde Santa Martha estación del metro Santa Martha Acatitla

Ruta Siglo Nuevo dirección Mixquic.

Desde Chalco Estado de México
Ruta 50 hacia Mixquic.

coMO LLEGAR A mIXQUICcomo llego a mixquicDía de muertos en mixquicMixquicmIXQUIC 2016San Andrés mIXQUIC
COMPARTE Tweet

Gina Pozas

You Might Also Like

  • Alterna Tour

    Celebra el legado de «El Rey» en el Festival Internacional José Alfredo Jiménez

  • Alterna Tour

    ¡Para todo mal, un baño de Mezcal! En Spa Caliche puedes bañarte en una tina de Mezcal

  • Alterna Tour

    Viñedo San Miguel, el encantador complejo vinícola más grande de Guanajuato

Sin Comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate our stories

Buscador

HolaSim Alternatrip
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Renovación de pasaporte mexicano urgente. Mitos y realidades

    9 junio, 2015
  • El barrio colombiano de la colonia Roma, un pedacito de Colombia en la Ciudad de México

    2 septiembre, 2015
  • Cuatro Soles hace historia con la Cata de Vino Mexicano más grande del mundo en Aguascalientes

    5 mayo, 2016
  • Viajar para reorientarte. 3 meses viajando por el Sureste Mexicano

    26 abril, 2014
  • Viñedos Valle Redondo presenta su etiqueta de vinos CU4TRO SOLES

    9 octubre, 2014
Vino Mexicano Guanajuato Viñedos La Redonda Hoteles Misión Querétaro San Miguel de Allende Cuatro Soles Reef Puebla Vinos Cuatro Soles Monte Xanic Dolores Hidalgo Madrid Fitbit república checa La Redonda Paris Mineral de Pozos
Mis tuits
  • Inicio
  • Staff
  • Contacto

Alternatrip.org

Alternatrip es un sitio de turismo alternativo dirigido a jóvenes viajeros que buscan una experiencia diferente a la que puede ofrecer la industria hotelera comercial. Comparte tus aventuras y ponte en contacto con nosotros en: alternatrip.magazine@gmail.com

Aviso de Privacidad

  • Aviso de privacidad

Secciones

  • Alterna Tour
  • AlternaTips
  • Estilo de vida
  • Expedia México
  • Festivales Culturales
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Inspiration
  • Internacional
    • Chile
    • Cuba
    • México
  • LifeStyle
  • News
  • Promociones
  • Sin categoría
  • Taste Guide
  • Trends

© 2014 Alternatrip.org | All rights reserved.