Alternatrip
  • Viajes
  • AlternaTips
  • Internacional
  • Inspiración
  • Noticias
  • Gourmet
  • TOP 5
  • Aviso de privacidad
AlternaTips 1

Breve historia de los pasaportes y curiosidades sobre el pasaporte mexicano

Por Pedro Escobar · Fecha: 5 junio, 2017

Los viajes internacionales como los conocemos hoy en día son muy recientes. Fue a a partir del siglo XX que el término viaje de placer o vacaciones comenzó a popularizarse gracias a la aparición del pasaporte. Este pequeño documento permite a cualquier ciudadano obtener los mismos privilegios de movimiento que hace apenas 100 años sólo gozaban los aristócratas o los diplomáticos.

Las diversas convenciones internacionales han creado un formato de pasaporte estandarizado que facilita los controles fronterizos ya que es un documento de identificación personal sencillo, accesible y con altas medidas de seguridad.

¿Qué es un pasaporte?




Un pasaporte es un documento con validez internacional expedido por las autoridades de un país, que acredita un permiso o autorización legal para salir o ingresar a su territorio, por los cruces fronterizos, puertos o aeropuertos internacionales.

 


¿Dónde se inventó el primer pasaporte?

Una de las referencias más tempranas a los pasaportes data del año 450 AC. Nehemías, un oficial que servía al rey Artajerjes de la antigua Persia, pidió permiso para viajar a Judá. El rey aceptó y le dio a Nehemías una carta «a los gobernadores de la provincia más allá del río» pidiéndole paso seguro mientras viajaba por sus tierras. De ahí el término de Salvo Conducto o cartas credenciales.

¿Qué quiere decir la palabra pasaporte?

Hasta el reinado del rey Luis XIV de Francia (1643 – 1715) las «cartas de solicitud» o «Salvo conducto» se hicieron populares para transitar libremente entre reinos. La carta fue denominada «passe port», literalmente significa en francés antigup «pasar por un puerto» o «pasa puerta», porque la mayoría de los viajes internacionales se realizaban en veleros. De ahí el término «pasaporte».

Tras el reinado de Luis XIV, casi todos los países de Europa habían establecido un sistema para expedir pasaportes. Además de necesitar pasaportes de sus propios países, los viajeros también tenían que tener visados emitidos por los países que querían visitar, al igual que tenemos visados de viaje hoy.

La creciente popularidad de los viajes por ferrocarril a mediados del siglo 19 llevó a una explosión del turismo en toda Europa y causó un colapso completo en el sistema europeo de pasaportes y visados. En respuesta a la crisis, Francia abolió pasaportes y visas en 1861. Otros países europeos siguieron su ejemplo, y para 1914, los requisitos de pasaporte habían sido eliminados prácticamente en todas partes de Europa. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial trajo una renovada preocupación por la seguridad internacional, y los pasaportes y visas fueron requeridos de nuevo.

 

 

¿Por qué todos los pasaportes son del mismo tamaño?

Durante la Primera Guerra Mundial, los gobiernos europeos introdujeron requisitos de pasaporte fronterizo por razones de seguridad y para controlar la emigración de personas con habilidades útiles. En 1920, la Liga de las Naciones celebró una conferencia sobre pasaportes, la Conferencia de París sobre pasaportes y formalidades aduaneras y boletos a través de]. Las pautas del pasaporte y un diseño general del folleto. Hoy en día la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) emite normas de pasaporte que se tratan como recomendaciones a los gobiernos nacionales. El tamaño de los cuadernillos de pasaporte normalmente cumple con la norma ISO / IEC 7810 ID-3, que especifica un tamaño de 125 × 88 mm. Escudo de armas al frente y 32 páginas para visado.

 

¿Cómo eran los primeros pasaportes de México?

Algunos de los primeros pasaportes emitidos en México datan de la década de 1850 y fueron emitidos como cartas credenciales o cartas diplomáticas de identidad. En el siglo XIX y principios del siglo XX era extremadamente difícil viajar fuera de nuestro país debido a la deficiente red de caminos y rutas ferrovarias. En aquella época, quienes viajaban lo hacían era para trabajar como jornaleros en Estados Unidos.
Los pasaportes comenzaron a ser utilizados con frecuencia, principalmente por la exigencia del gobierno norteamericano para controlar el acceso a sus fronteras. A partir de 1950, la mayoría de los pasaportes mexicanos se emitían unicamente para viajar a Estados Unidos. Como dato curioso, los documentos que datan de aquella época no presentaban fotografía.

 

¿Cuántos colores de pasaportes hay en México?

En méxico existen 3 colores de pasaporte: El verde, dirigido a ciudadanos comunes, el gris diseñado para legisladores y el negro, exclusivo de diplomáticos y del presidente de la república.

 

¿Qué tan poderoso es el pasaporte mexicano?

El pasaporte mexicano es uno de los más poderosos de latinoamérica, pues es bienvenido en 132 países sin necesidad de visados o permisos especiales. Entre los paises latinoamericanos, México sólo es superado por Brasil, que tiene libre acceso a 146 países. El pasaporte más influyente del mundo es el de Reino Unido, con 173 accesos libres de visa alrededor del mundo.

Ahora que conoces estas curiosidades sobre los pasaportes internacionales, te invitamos a seguir llenando de sellos las 32 hojas de tu moderno «pasa puertas». ¡Felices viajes!

 

¿Cómo eran los primeros pasaportes de México?¿Cuántos colores de pasaportes hay en México?¿Dónde se inventó el primer pasaporte?¿Por qué todos los pasaportes son del mismo tamaño?¿Qué es un pasaporte?¿Qué quiere decir la palabra pasaporte?¿Qué tan poderoso es el pasaporte mexicano?
COMPARTE Tweet

Pedro Escobar

You Might Also Like

  • Alterna Tour

    ¿Cómo es trabajar en un crucero?

  • Alterna Tour

    Siete Museos fuera de lo común en la CDMX

  • AlternaTips

    ¿Cuáles son las mejores aerolíneas del mundo? Skytrax anuncia las ganadoras de 2022

1 Comentario

  • Alejandra Ruiz says: 5 junio, 2017 at 10:02 pm

    Hola pedro
    Interesante artículo,siempre pensaba que el pasaporte mexicano tenia 32 paginas por nuestros estado, que coincidencia que sea estandar pero perfecto para que cada pagina represente un estado.

    Reply
  • Deja un comentario Cancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Translate our stories

    Buscador

    HolaSim Alternatrip
    • Popular
    • Comments
    • Tags
    • Renovación de pasaporte mexicano urgente. Mitos y realidades

      9 junio, 2015
    • El barrio colombiano de la colonia Roma, un pedacito de Colombia en la Ciudad de México

      2 septiembre, 2015
    • Cuatro Soles hace historia con la Cata de Vino Mexicano más grande del mundo en Aguascalientes

      5 mayo, 2016
    • Viajar para reorientarte. 3 meses viajando por el Sureste Mexicano

      26 abril, 2014
    • Viñedos Valle Redondo presenta su etiqueta de vinos CU4TRO SOLES

      9 octubre, 2014
    Vino Mexicano Guanajuato Viñedos La Redonda Hoteles Misión Querétaro Cuatro Soles Reef Puebla San Miguel de Allende Vinos Cuatro Soles Monte Xanic Dolores Hidalgo Fitbit república checa La Redonda Paris Jugos Natura Fibré
    Mis tuits
    • Inicio
    • Staff
    • Contacto

    Alternatrip.org

    Alternatrip es un sitio de turismo alternativo dirigido a jóvenes viajeros que buscan una experiencia diferente a la que puede ofrecer la industria hotelera comercial. Comparte tus aventuras y ponte en contacto con nosotros en: alternatrip.magazine@gmail.com

    Aviso de Privacidad

    • Aviso de privacidad

    Secciones

    • Alterna Tour
    • AlternaTips
    • Estilo de vida
    • Expedia México
    • Festivales Culturales
    • Gastronomía
    • Hoteles
    • Inspiration
    • Internacional
      • Chile
      • Cuba
      • México
    • LifeStyle
    • News
    • Promociones
    • Sin categoría
    • Taste Guide
    • Trends

    © 2014 Alternatrip.org | All rights reserved.