Alternatrip
  • Viajes
  • AlternaTips
  • Internacional
  • Inspiración
  • Noticias
  • Gourmet
  • TOP 5
  • Aviso de privacidad
Alterna Tour 4

París: No todo es como lo cuentan

Por Alternatrip · Fecha: 28 agosto, 2014

“To travel is to discover that everyone is wrong about other countries.”

 

Por Diana Ledesma Ovando / @dianmorgendorfr 




Visitar París fue una disputa entre mi novio y yo. Él no quería verla y yo no pretendía perder la oportunidad de conocer el Louvre y la Torre Eiffel. Así que lo que hicimos fue dedicarle poco tiempo y concentrarnos en lugares específicos. Lamentablemente tuve que sacrificar mi visita al museo d’Orsay que me había enamorado en un capítulo de Dr. Who.

DSC_0483

Llegué a París con la expectativa de encontrar esa ciudad que Woody Allen muestra en sus películas: un París romántico, cálido, bello, lleno de músicos tocando el acordeón mientras yo pierdo la noción del tiempo admirando la hermosura de la ciudad. Nada de eso pasó.


Y no es que la ciudad no me haya gustado, simplemente las cosas no fueron como me las imaginé. Después de salir de la estación de trenes nos detuvimos para mirar el mapa y buscar la ubicación del hotel. Un chico se nos acercó amablemente para ayudarnos, pero después de hacerlo, nos pidió dinero para apoyarlo a él y a su grupo de homeless (así los llamó). Al principio nos asustamos un poco, así que para salir rápidamente de la situación le dimos algunas monedas y nos fuimos del lugar. ¡Tengan cuidado!

Llegamos al hotel Nord Et Champagne, un hotel sencillo, con los servicios indispensables, nada elegante. A mi parecer, su único defecto es que el wi-fi no llega a las habitaciones así que hay que bajar a la zona comunitaria para usarlo; sin embargo es una buena opción para un presupuesto reducido.

DSC_0371

Para conocer más la ciudad decidimos caminar hasta el centro. Durante el trayecto nos dimos cuenta que estábamos en una zona de migrantes que, aunque no se mostraban peligroso, me hicieron sentir en otra época: su vestimenta, su manera de caminar y de conducirse me transportaron a Nueva York, a un barrio de gente de color en los años 80. Nunca he estado en N. Y., pero veo mucha televisión y todos parecían salidos de la serie Everybody hates Chris.

Llegamos a la zona centro. Lo primero que hicimos fue buscar un lugar para comer. Una cosa que me llamó la atención fue que en los cafés de la ciudad todas las sillas están acomodadas para mirar hacia la calle, como si los comensales estuvieran listos para ver pasar un espectáculo callejero.

20140516_080226

Nuestra primera visita fue a la catedral de Notre Dame. Hay dos maneras de recorrerla: con una vista rápida gratuita o pagar para visitarla de una forma más completa, nosotros tomamos el gratuito. Dentro de la catedral hay nichos dedicados a diferentes vírgenes y santos. La primera sorpresa llegó cuando vi que el nicho con más veladoras era el de la virgen de Guadalupe. El mexicano haciéndose presente, pensé.

DSC_0355

Después de ver la catedral por dentro, subimos a la galería de las quimeras, la cual tiene un costo adicional. Era imposible no recordar la película del Jorobado de Notre Dame y querer que las quimeras tomaran vida. Subir los 384 escalones bien vale la pena pues desde ahí se logran obtener una de las mejores vistas de la ciudad.

20140516_093805

Tras bajar los escalones y sentir que mis piernas estaban a punto de flaquear, decidimos caminar por las orillas del río Sena, donde se encuentran pintores, vendedores y coleccionistas; mientras lo recorríamos pudimos escuchar de la música del saxofón que estaba tocando un hombre del otro lado, eso le dio un buen toque al recorrido. Llegamos al Puente de las Artes, también conocido como el puente de los candados. Es impresionante el número de piezas que encuentran, todas de diferentes tamaños y colores. Hace poco a mi mejor amiga le pidieron matrimonio justo en ese puente. Pensé que hubiera sido maravilloso estar presente en ese momento tan romántico en su vida. ¡Soy una cursi! Quise buscar su candado, ya que su nombre no es muy común, pero era prácticamente imposible.

Seguimos nuestro camino hasta llegar a los jardines de Luxemburgo, en este lugar se conoce la verdadera vida de los parisinos. Aquí la gente viene a disfrutar de su tiempo libre: toman el sol, corren, leen, beben cerveza y juegan pétanque, un juego que sólo he visto en París. Al igual que la gente de la ciudad nos sentamos a beber una cerveza. Los jardines son hermosos, producen una sensación de paz y serenidad.

DSC_0403

Luego de este breve descanso, caminamos hasta el metro, pero en una equivocación terminamos en la universidad de la Sorbona, una de las más antiguas del mundo. Llegamos a lo que creímos era el metro, pero resultó ser el RER, otro tipo de tren subterráneo que funciona igual que el metro: los boletos se adquieren en cualquiera de las estaciones y hay que conservarlos durante todo el trayecto ya que se pasan por los torniquetes al principio y al final del viaje.

DSC_0412

Al otro día visitamos el Louvre, el cual tiene entrada gratuita el primer domingo de cada mes. Antes de entrar un grupo de “sordomudos” se nos acercaron para pedir una firma que terminaba siendo una donación. Yo no caí, pero mi novio sí. Si esto les llega a pasar, lean bien lo que están firmando, para evitar que el dinero de su viaje se quede con esos pequeños estafadores.

20140517_060821

El Louvre es un museo inmenso, con increíbles piezas de arte. La sala donde se encuentra la Mona Lisa es la más concurrida, todo el tiempo hay gente tomando fotos a la pintura o selfies con la Gioconda. A mí la sala que más me gustó fue la de las esculturas europeas y la de las Artes de África, Asia, Oceanía y América, ésta es la sala menos concurrida, pero está repleta de piezas llenas de magia y misticismo.

20140517_035917

Terminamos de recorrer el Louvre muertos de cansancio. Compramos un helado que desató mi adicción por los helados europeos, todos son deliciosos y todos valen la pena. Con helado en mano caminamos por los Jardines de Tuileries, tengo que admitir que los Jardines de París son muy bonitos; llegamos a Champs Elysee, donde tuve la mala decisión de apostar en un “dónde quedó la bolita” y perder cierta cantidad de euros, no les diré cuanto porque me da pena. En ese momento tenía mucho coraje y quería asesinar a Woody Allen. ¡¿Por qué no muestra estas cosas en sus películas?!

Arco del triunfo del Louvre

Llegamos al Arco del Triunfo y parecía que un tipo de mala suerte nos perseguía. No pudimos subir porque se llevaba a cabo una ceremonia oficial, pero logramos verlo por fuera y sí, es una construcción que sorprende. Hay que poner énfasis en los detalles y conocer un poco de la historia para poder admirar el verdadero significado. Afortunadamente llevaba un libro que explica lo básico para conocer cada lugar.

DSC_0483

Llegó la hora de ir al punto más esperado, la Torre Eiffel. En las cercanías a la Torre hay vendedores de llaveros que se acercan repitiendo rápidamente “One euro”, pero lo dicen tan, tan rápido que yo sólo entendía “Juaniro”; no les compramos nada.

DSC_0490

Al llegar a la Torre quedé impactada, su estructura y altura me dejaron con la boca abierta, definitivamente es un imperdible de la ciudad. Subimos hasta el primer piso, donde se encuentran vistas de la ciudad muy similares a las de Notre Dame en altura, pero con otro tipo de panorama: por un lado se ve el Palacio de Chaillot y por otro Campo Marte, ambos espectaculares. Sí quieren ahorrar algunos euros pueden ascender al primer nivel por las escaleras (345 escalones) e ir descubriendo datos curiosos sobre la Torre y las personas que la han visitado.

DSC_0487

En el primer nivel, se toma un elevador que te lleva directamente hasta la parte más alta, donde logré ver como el sol descendía para dar paso a la noche y descubrir entonces la verdadera belleza de esta ciudad. Ahí, entre tumultos de gente, París y yo hacíamos las pases: comprendí porque a las personas se enamoran de París, porque es llamada la ciudad de las luces y del amor. Al fin París se mostraba tal y como la esperaba: bella, romántica y luminosa.

DSC_0512




























https://www.nulledzip.download/
COMPARTE Tweet

Alternatrip

You Might Also Like

  • Alterna Tour

    Celebra el legado de «El Rey» en el Festival Internacional José Alfredo Jiménez

  • Alterna Tour

    ¡Para todo mal, un baño de Mezcal! En Spa Caliche puedes bañarte en una tina de Mezcal

  • Alterna Tour

    Viñedo San Miguel, el encantador complejo vinícola más grande de Guanajuato

4 Comentarios

  • Angelica Hernández says: 6 septiembre, 2014 at 7:24 pm

    Padrísimas tus fotos y tu historia más…ya me ví

    Reply
    • Pedro Escobar says: 8 septiembre, 2014 at 10:41 pm

      ¿Qué esperas Angélica? ¡el viaje de tu vida te espera!

      Reply
    • Diana says: 8 septiembre, 2014 at 11:29 pm

      :3 Pronto contarás tu propia historia

      Reply
  • Diana Vela says: 10 octubre, 2014 at 2:15 pm

    Seguimos dudosos de si pasar o no, pero ayuda mucho leer tu experiencia. 🙂

    Reply
  • Deja un comentario Cancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Translate our stories

    Buscador

    HolaSim Alternatrip
    • Popular
    • Comments
    • Tags
    • Renovación de pasaporte mexicano urgente. Mitos y realidades

      9 junio, 2015
    • El barrio colombiano de la colonia Roma, un pedacito de Colombia en la Ciudad de México

      2 septiembre, 2015
    • Cuatro Soles hace historia con la Cata de Vino Mexicano más grande del mundo en Aguascalientes

      5 mayo, 2016
    • Viajar para reorientarte. 3 meses viajando por el Sureste Mexicano

      26 abril, 2014
    • Viñedos Valle Redondo presenta su etiqueta de vinos CU4TRO SOLES

      9 octubre, 2014
    Vino Mexicano Guanajuato Viñedos La Redonda Hoteles Misión Querétaro San Miguel de Allende Cuatro Soles Reef Puebla Vinos Cuatro Soles Monte Xanic Dolores Hidalgo Madrid Fitbit república checa La Redonda Paris Mineral de Pozos
    Mis tuits
    • Inicio
    • Staff
    • Contacto

    Alternatrip.org

    Alternatrip es un sitio de turismo alternativo dirigido a jóvenes viajeros que buscan una experiencia diferente a la que puede ofrecer la industria hotelera comercial. Comparte tus aventuras y ponte en contacto con nosotros en: alternatrip.magazine@gmail.com

    Aviso de Privacidad

    • Aviso de privacidad

    Secciones

    • Alterna Tour
    • AlternaTips
    • Estilo de vida
    • Expedia México
    • Festivales Culturales
    • Gastronomía
    • Hoteles
    • Inspiration
    • Internacional
      • Chile
      • Cuba
      • México
    • LifeStyle
    • News
    • Promociones
    • Sin categoría
    • Taste Guide
    • Trends

    © 2014 Alternatrip.org | All rights reserved.