Alternatrip
  • Viajes
  • AlternaTips
  • Internacional
  • Inspiración
  • Noticias
  • Gourmet
  • TOP 5
  • Aviso de privacidad
Alterna Tour 0

Plaza de las Tres Centurias. Ecos del pasado Ferroviario en Aguascalientes

Por Pedro Escobar · Fecha: 16 octubre, 2014

DSC_0058

Más de 100 años de historia ferroviaria envuelven a la encantadora Ciudad de Aguascalientes. Su privilegiada ubicación geográfica en el centro del bajío mexicano, han privilegiado históricamente a esta ciudad como un punto de gran desarrollo para el país.

Aunque hoy en día el uso del Ferrocarril como medio de transporte está en el abandono, los ecos de aquellos tiempos en los que las enormes maquinas de vapor marcaban el ritmo del progreso de Aguascalientes aun pueden escucharse en uno de los museos más interesantes del país: La Plaza de las Tres Centurias.




DSC_0059

El conjunto de tres edificios ubicados en lo que fue la antigua estación de pasajeros y los talleres de servicio de Ferrocarriles Nacionales de México cuenta con una colección de mobiliario, piezas históricas y máquinas y vagones que se mantuvieron en servicio por varia décadas.

DSC_0061


DSC_0064

Entrar al edificio de la antigua estación es transportarse a otra época. El mobiliario, las taquillas, los relojes y las luminarias de la instalación evocan a tiempos en los que el silbato gigante de acero anunciaba la llegada del progreso.

El nombre del recinto hace alusión a que los 3 edificios rebasan los 100 años. Y es que en los pasillos, las salas de llegada y la pequeña explanada de este lugar ocurrieron episodios importantes en la historia de México: como las llegadas del presidente Madero y Carranza a Aguascalientes o la toma violenta de los trenes militares por parte de Francisco Villa.

DSC_0114

El gran proyecto del Porfiriato que propuso unir la capital del país con la fronteriza ciudad de Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez) en Chihuahua, tuvo en Aguascalientes una importancia decisiva, al ser esta ciudad uno de los principales talleres de máquinas de vapor y el principal productor de rieles de ferrocarril en el país. No es casualidad que el equipo local de beisbol de esta ciudad tenga el mote de: Rieleros de Aguascalientes.

DSC_0070

En el anexo de la vieja estación se encuentra un museo dedicado al beisbol y al equipo local del estado: Los Rieleros de Aguascalientes. La colección está integrada por una serie de objetos y memorabilia que incluye jerseys, pelotas, trofeos, boletos y una instalación en la que se recrea una cabina de radio en la que personajes como Pedro «Mago» Septién llevaba a cabo sus fascinantes transmisiones.

DSC_0067

DSC_0071

Pero la verdadera evocación al pasado puede sentirse al visitar las plataformas de abordaje. Ahí puede apreciarse claramente el interior del vagón presidencial, usado por varios presidentes de México hasta el sexenio del presidente Carlos Salinas. En su interior pueden verse las salas de juntas, los chalets de descanso y las salas en las que seguramente muchos presidentes tomaron decisiones importantes.

DSC_0113

También es posible subir a los vagones de pasajeros de primera clase, en donde además de viajar con gran comodidad en butacas reclinables, podía contratarse el servicio de camarote privado con literas y regadera y disfrutar de una buena comida y un trago en el área de restaurante.

DSC_0099

Adicionalmente pueden visitarse el área de talleres, en donde se daba mantenimiento a las máquinas y que hoy en día se ha convertido en un excelente espacio de difusión de muestras de arte contemporáneo.

DSC_0090

Para quienes alguna vez tuvimos la fortuna de viajar por tren a ciudades con rutas comerciales como México – Veracruz o Querétaro – Zacatecas, el solo hecho de subir de nuevo a la serie de vagones en exhibición es un gran ejercicio de memoria y una experiencia francamente nostálgica. Sin lugar a dudas, la Plaza de las Tres Centurias es una visita imperdible en Aguascalientes.







wordpress themes
AguascalientesPlaza de las tres CenturiasRieleros de Aguascalientes
COMPARTE Tweet

Pedro Escobar

You Might Also Like

  • Alterna Tour

    Santuario de las mariposas monarca, una experiencia única en México

  • Alterna Tour

    Sevilla, la ciudad con más encanto de España

  • Alterna Tour

    ¿Cómo es trabajar en un crucero?

Sin Comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate our stories

Buscador

HolaSim Alternatrip
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Renovación de pasaporte mexicano urgente. Mitos y realidades

    9 junio, 2015
  • El barrio colombiano de la colonia Roma, un pedacito de Colombia en la Ciudad de México

    2 septiembre, 2015
  • Cuatro Soles hace historia con la Cata de Vino Mexicano más grande del mundo en Aguascalientes

    5 mayo, 2016
  • Viajar para reorientarte. 3 meses viajando por el Sureste Mexicano

    26 abril, 2014
  • Viñedos Valle Redondo presenta su etiqueta de vinos CU4TRO SOLES

    9 octubre, 2014
Vino Mexicano Guanajuato Viñedos La Redonda Hoteles Misión Querétaro Cuatro Soles Reef Puebla San Miguel de Allende Vinos Cuatro Soles Monte Xanic Dolores Hidalgo Madrid Fitbit república checa La Redonda Paris Jugos Natura
Mis tuits
  • Inicio
  • Staff
  • Contacto

Alternatrip.org

Alternatrip es un sitio de turismo alternativo dirigido a jóvenes viajeros que buscan una experiencia diferente a la que puede ofrecer la industria hotelera comercial. Comparte tus aventuras y ponte en contacto con nosotros en: alternatrip.magazine@gmail.com

Aviso de Privacidad

  • Aviso de privacidad

Secciones

  • Alterna Tour
  • AlternaTips
  • Estilo de vida
  • Expedia México
  • Festivales Culturales
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Inspiration
  • Internacional
    • Chile
    • Cuba
    • México
  • LifeStyle
  • News
  • Promociones
  • Sin categoría
  • Taste Guide
  • Trends

© 2014 Alternatrip.org | All rights reserved.