Alternatrip
  • Viajes
  • AlternaTips
  • Internacional
  • Inspiración
  • Noticias
  • Gourmet
  • TOP 5
  • Aviso de privacidad
Alterna Tour 0

Visitando Xalapa, Veracruz, «La Atenas Veracruzana»

Por Alternatrip · Fecha: 12 marzo, 2014

La verdad es que el término «la Atenas Veracruzana» suena bastante exagerado, pero una vez que caminas por las calles del centro de Xalapa, los imponentes edificios Art Noveau, la majestuosidad de su catedral y sus hermosos parques matizados con columnas y estatuas de marmol justifican el mote que se le ha dado a esta ciudad.



La capital del estado de Veracruz está enclavada en los límites de un sistema montañoso con las costa del Golfo de México. La privilegiada posición geográfica de Xalapa, además de sus abundantes fuentes de agua y sus tierras propicias para la siembra de granos y hortalizas han sido aprovechadas por el hombre desde épocas prehispánicas.




IMG_20140202_122232_888

En las inmediaciones de este valle, las civilizaciones Olmeca y Totonaca tuvieron importantes asentamientos. Las más conocidas sin lugar a dudas son El Tajín, La Antigua y Cempoala.

Xalapa fue también un importante asentamiento estratégico para los conquistadores españoles en su camino a la Ciudad de México. Muy cerca de esta ciudad se ubica también los restos de un viejo casco español conocido como La Antigua.




Durante las guerras de independencia y las diferentes intervenciones Xalapa tuvo un peso decisivo en las incursiones militares, sin embargo, a partir de la época del Porfiriato la ciudad fue embellecida con hermosos edificios, parques y espacios públicos que subsisten hasta nuestros días y que vale la pena visitar.

Al ser la capital del estado de Veracruz, Xalapa es hoy en día un motor económico a nivel nacional, lo que ha detonado una explosión demográfica que se extiende hasta los límites de la ciudad, por lo que el primer encuentro con el viajero podría resultar un tanto desilusionador al encontrarse con grandes centros comerciales, mucho tráfico y suburbios de clases poco privilegiadas.

Sin embargo, el centro histórico de Xalapa tiene mucho que ofrecer, al viajante que encontrará en sus calles una interesante mezcla entre historia, modernidad y un delicioso aroma a café .

Aquí te presentamos algunos atractivos turísticos que no te puedes perder en la ciudad de Xalapa.

Centro histórico

catedral-ciudad-xalapa-veracruz

El centro histórico de Xalapa es una mezcla del aire provinciano y la modernidad de la capital de uno de los estados más pujantes de la república mexicana. Caminar por los numerosos molinos que ofrecen café de altura proveniente de las plantaciones de Coatepec y otras localidades vecinas es todo un agasajo. Entre las casas más reconocidas destacan el Café de La Parroquia, el café Colón y el Bola de Oro, pero también pueden encontrarse marcas más jóvenes, como el café de la niebla que garantiza una mezcla con menos acidez que el café tradicional.

IMG_20140201_223723_454

En el primer cuadro de la ciudad se pueden visitar la Catedral Metropolitana consagrada a la Señora de la Inmaculada Concepción, patrona religiosa de Xalapa. A unos pasos se ubica el Palacio de Gobierno contruido entre (1936-1940) con un estilo neoclásico. Esta obra es de cantera rosa y contiene en su fachada los escudos de las cuatro ciudades coloniales: Veracruz, Xalapa, Córdoba y Orizaba.

39221_5

A unos pasos se ubica el Callejón del Diamante, que es un paseo tradicional en el que se encuentran diversos establecimientos de cafés, y en donde se pueden conseguir una gran variedad de artesanías y librerías.



Parque Juárez

Parque_Juarez_en_Xalapa_Veracruz_M_xico_1

Las zonas verdes de esta plaza, ubicada en el centro histórico de la ciudad de Veracruz no sólo ofrece un refugio a sus habitantes del calor bajo la sombra de sus enormes árboles de Araucaria, es también una maravillosa terraza que deja ver la zona baja de la ciudad, en donde se ubica el campus de la Universidad de Veracruz, el estadio y el Paseo de los Lagos.

Como muchos otros proyectos erigidos durante el Porfiriato, el parque inaugurado en 1892 lleva el nombre del presidente Benito Juárez y cuenta con un trazado con motivos afrancesados. El parque cuenta con varios niveles de altura y en cada una de sus terrazas se ofrecen diferentes actividades culturales.

En el nivel medio se instala desde hace varios años el espacio cultural El Ágora, que ofrece exposiciones y funciones de cine de arte. En el nivel bajo s e ubica la pinacoteca Diego Rivera, que cuenta con 36 obras del gran muralista mexicano.

MX12209246792972

Otro de los grandes atractivos del parque Juárez son las estatuas estilo griego conocidas como las cuatro virtudes: Fortaleza, Justicia, Prudencia y Templanza. Además, se ha instalado dentro de los jardines una resbaladilla con la figura de Quetzalcoatl con acabados de mosaico que hace las delicias de los niños.

images

Durante el día y la noche, el Parque Juárez es visitado por un gran número de familias y turistas, por lo que el gobierno local mantiene una vigilancia exhaustiva que garantiza la seguridad de los visitantes.

IMG_20140201_232233_422

Paseo de los Lagos

img_1950

Otro de los paseos obligados dentro de la ciudad es el Paseo de los Lagos. Una zona amplia de áreas verdes dentro del primer cuadro de la ciudad brinda a los habitantes un lugar de esparcimiento y activación física rodeados de agua y la agradable sombra de los altos árboles. En el lugar se practica el salto en tirolesa a todo lo largo del lago mayor, así como la renta de bicicletas

La construcción del Paseo de los Lagos se remite a finales del Siglo XIX y se ubica en el lugar donde se construyó un dique para retener las aguas del manantial Tlalmecapan, que dio origen a un pequeño lago.

En esta misma zona se ubican algunos de los campus de la Universidad Veracruzana y algunas esculturas que se prestan para la foto como la imponente X que da origen al nombre de la ciudad y el árbol de los candados, el lugar en el que las parejas de todo el país acuden para jurarse amor eterno dejando un candado con sus iniciales pintadas.

1653247_1406011549648865_248280037_n

Pero el gran atractivo de esta zona de la ciudad es el Estadio, construido en los terrenos donde se ubicó el original Stadium Xalapeño inaugurado en 1922 y que se convirtió en el primer Estadio público de México y el segundo de latinoamérica.

11943398

El moderno Estadio de Xalapa fue obra del ingeniero Modesto C. Rolland y se inauguró en 1925.

34870399

El estadio destaca por su cancha y pista de atletismo, así como sus amplias graderías y un frente con columnas griegas coronadas con estatuas.

 

Museo de Antropología de Xalapa

2573_1

Contrario a lo que podría pensarse, la mayor colección de piezas de la cultura olmeda y totonaca no se ubican ni en el Museo de La Venta en Villahermosa, Tabasco ni en el Museo de Sitio de Papantla, Veracruz. Es en el Museo de Antropología de Xalapa Veracruz donde se exhibe la mayor colección de piezas recuperadas de las culturas del Golfo. Entre sus grandes atractivos destaca la colección de cabezas olmecas recuperadas en los estados de Veracruz y Tabasco.

IMG_20140202_094014_700#1

Además de la estupenda la colección de piezas ornamentales olmecas y totonacas en exhibición, destaca enormemente los vestigios de murales totonacas en las que aun se pueden observar varias capas de pintura al fresco procedentes del Templo de las Pinturas de las Higueras.

 

IMG_20140202_093952_727

El MAX, como se le conoce popularmente es un magnífico edificio ubicado a 8 kilómetros del centro de la ciudad. El Museo tiene una perspectiva estupenda desde su primera, que deja ver a las siguientes como si se tratara una superposición de dimensiones, la obra estuvo a cargo del arquitecto norteamericano Raymond Gómez y fue inaugurada en 1986.

IMG_20140202_122109_744

Se puede llegar al MAX en autobús colectivo o en Taxi por algo así como $25. Como muchos de los museos del INAH, la entrada al MAX cuesta $50 para el público general y $25 para estudiantes.

Estos son algunos de los muchos atractivos que ofrece al viajero Alternatrip la ciudad de Xalapa, una de las grandes urbes que aun puede recorrerse en un plan de fin de semana y con un presupuesto que se ajusta a todo tipo de plan. Sin duda una gran opción para tus próximos viajes.

IMG_20140202_124215_664



https://www.nulledzip.download/
"La Atenas Veracruzana"VeracruzXalapa
COMPARTE Tweet

Alternatrip

You Might Also Like

  • Alterna Tour

    Santuario de las mariposas monarca, una experiencia única en México

  • Alterna Tour

    Sevilla, la ciudad con más encanto de España

  • Alterna Tour

    ¿Cómo es trabajar en un crucero?

Sin Comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate our stories

Buscador

HolaSim Alternatrip
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Renovación de pasaporte mexicano urgente. Mitos y realidades

    9 junio, 2015
  • El barrio colombiano de la colonia Roma, un pedacito de Colombia en la Ciudad de México

    2 septiembre, 2015
  • Cuatro Soles hace historia con la Cata de Vino Mexicano más grande del mundo en Aguascalientes

    5 mayo, 2016
  • Viajar para reorientarte. 3 meses viajando por el Sureste Mexicano

    26 abril, 2014
  • Viñedos Valle Redondo presenta su etiqueta de vinos CU4TRO SOLES

    9 octubre, 2014
Vino Mexicano Guanajuato Viñedos La Redonda Hoteles Misión Querétaro Cuatro Soles Reef Puebla San Miguel de Allende Vinos Cuatro Soles Monte Xanic Dolores Hidalgo Madrid Fitbit república checa La Redonda Paris Jugos Natura
Mis tuits
  • Inicio
  • Staff
  • Contacto

Alternatrip.org

Alternatrip es un sitio de turismo alternativo dirigido a jóvenes viajeros que buscan una experiencia diferente a la que puede ofrecer la industria hotelera comercial. Comparte tus aventuras y ponte en contacto con nosotros en: alternatrip.magazine@gmail.com

Aviso de Privacidad

  • Aviso de privacidad

Secciones

  • Alterna Tour
  • AlternaTips
  • Estilo de vida
  • Expedia México
  • Festivales Culturales
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Inspiration
  • Internacional
    • Chile
    • Cuba
    • México
  • LifeStyle
  • News
  • Promociones
  • Sin categoría
  • Taste Guide
  • Trends

© 2014 Alternatrip.org | All rights reserved.