Alternatrip
  • Viajes
  • AlternaTips
  • Internacional
  • Inspiración
  • Noticias
  • Gourmet
  • TOP 5
  • Aviso de privacidad
Alterna Tour 0

Vive la experiencia del futbol en Pachuca con Turibus

Por Gina Pozas · Fecha: 24 agosto, 2016

Hidalgo es uno de esos lugares con una belleza especial y creo que hasta poco conocida. Es un Estado con un gran bagaje cultural gracias a la actividad minera que surgió en la zona durante el periodo novohispano y que no solo dejó una gran herencia cultural, sino también deportiva. Y para comprobarlo, el equipo de Alternatrip fue invitado, junto con otros reporteros de la fuente, a conocer nuestras raíces deportivas a la cuna del futbol: Pachuca, Hidalgo

El viaje

Para comenzar el viaje, nos dimos cita en Auditorio Nacional, un moderno autobús panorámico de Turitour nos esperaba para iniciar la aventura. Esta línea de autobuses realiza diversos recorridos dentro de la Ciudad de México y otros viajes de un día de duración a ciudades como Teotihuacán, Taxco, Cholula y Tequisquiapan. Uno de sus destinos más atractivos es Pachuca, ya que se trata de un recorrido temático enfocado al tema de La Experiencia del Futbol. Un viaje al que nos embarcamos gracias a la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo y así comenzamos a vivir la experiencia del futbol.

Durante el recorrido de casi 2 horas, el guía nos aportó datos muy interesantes sobre nuestro destino, así como detalles poco conocidos. Por ejemplo que Pachuca significa “Lugar de Heno” y que es la capital del estado de Hidalgo; además que también es conocida como “La Bella Airosa” o como “La Novia del Viento”, debido a los vientos que soplan durante una gran parte del año.

14055004_1742802342636449_6809274943393037439_n


mail

Ciudad minera


Además, el guía nos comentó que durante el Virreinato de Nueva España, Pachuca fue uno de los centros mineros más importantes pero, al inicio de la guerra de independencia las minas fueron abandonadas.

¿Por qué este dato es relevante? Porque entre los deportes traídos por los mineros y técnicos de origen inglés de la Compañía Real del Monte y Pachuca, se encontraba el fútbol. Y es que hay que recordar que Inglaterra fue uno de los lugares donde comenzó a jugarse este deporte en forma. A fines del siglo XIX, los mineros se organizaron y empezaron a practicar fútbol en los patios de las minas de Real del Monte y Pachuca; tiempo después formaron el Pachuca Atletic Club, el cual después se transformaría en el Club de Fútbol Pachuca.

IMG_20160817_125206

La cuna del futbol

Después de casi dos horas de camino, llegamos al Centro Interactivo Mundo Futbol y Salón de la Fama del Futbol. A la vista, nos recibió un gran balón de futbol con más de 38 metros de altura.

 

14067718_1742806662636017_4948300226015190176_n

Para iniciar, había que conocer un poco de la historia del balompié, por lo que dentro del gran balón, se encuentra una línea del tiempo donde podemos ver y entender la evolución del deporte, desde sus inicios hasta hoy en día.

IMG_20160817_125659

 

Al subir, te encuentras algunos salones donde se rinde homenaje a jugadores, árbitros, directores técnicos, incluso comentaristas de este deporte. Esto porque el Salón de la Fama busca que el aficionado conozca más sobre este deporte, además es un reconocimiento para aquellas figuras que conquistaron la gloria con hazañas inolvidables.

IMG_20160817_121528

Es por eso que desde 2011 (año en el que inició actividades), durante el mes de noviembre se realiza la ceremonia de investidura, evento donde se eligen 11 miembros de la comunidad del futbol, de los cuales: 4 son internacionales, 3 nacionales, 3 decanos y 1 del futbol femenil. Como podemos ver, es diverso en su proceso de selección y no se limita a jugadores locales o nacionales.

IMG_20160817_122044

En el Centro Interactivo

Después del Salón de la Fama, pasamos al Centro Interactivo Mundo Futbol, lugar donde se ponen a prueba tus aptitudes, es ahí donde te das cuenta todo el trabajo que tiene que realizar un futbolista para ser profesional. El lugar cuenta con 4 salas temáticas con exhibiciones interactivas donde, a través de pantallas, juegos, mapa y aparatos, se fomenta y promueve la cultura del futbol. Les puedo decir que no es exclusivo para chicos, las mujeres y los adultos también pueden aprender y entrenar como un jugador profesional.

IMG_20160817_131256

Estadio y Universidad del Futbol

 

La visita al estadio resultó una experiencia inolvidable, ya que pudimos entrar a los vestidores y sentirnos, por un momento, un jugador profesional. Después de los vestidores, ingresamos al estadio del equipo, el Estadio Hidalgo, pero antes de llegar, recorrer el túnel resulta muy atractivo, ya que podemos conocer más la historia del equipo Pachuca a través de una línea del tiempo y un museo interactivo. Una vez dentro del Estadio Hidalgo, también conocido como El Huracán, uno puede ver todo, desde cualquier ángulo, desde el nivel de cancha hasta las gradas y viceversa. Por otro lado, si uno se fija bien, recordará alguna escena de la serie “Club de Cuervos” que se grabó en este lugar, como una de las locaciones principales.

Al ser considerada la cuna del futbol, en 2001 inició operaciones la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte, lugar que busca desarrollar la formación deportiva-académica de excelencia, además de brindar la oportunidad a jóvenes deportistas, hombres y mujeres, interesados en el fútbol, de formarse en el alto rendimiento dentro de esta institución. Pero para aquellos que no se encuentren interesados en el futbol, cuenta con otras opciones en licenciatura como: administración, educación física, mercadotecnia, psicología, comunicación, terapia física y nutrición.

Al turitour operado por Turibus con destino a los atractivos futboleros de Pachuca se le conoce como La EXPERIENCIA DEL Futbol. El recorrido incluye: Visita al Centro Interactivo Mundo Fútbol, Salón de la Fama del Fútbol Internacional, Tour al interior el estadio de los Tuzos, Universidad del Fútbol y Comida de tres tiempos.

14045646_1742914015958615_571764676331492541_n

El recorrido tiene una duración aproximada de 8 horas y se puede abordar desde las escaleras del Auditorio Nacional, Ángel de la Independencia, Glorieta de Colón, Hemiciclo a Juárez y Zócalo. El tour La Experiencia del Futbol tiene una duración de $950 para adultos y $899 para niños y adultos mayores con credencial del INAPAM.
Para más información, visita: http://www.turibus.com.mx

¿Qué más visitar?

Después de esta probadita de lo que es Hidalgo, nos quedamos un poco picados y preguntamos al director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del estado ¿qué más podemos visitar? Y esto fue lo que nos sugirió:

Huasca de Ocampo

Fue el primer sitio denominado “Pueblo Mágico” ya que ofrece un colorido espectáculo con sus construcciones. Huasca de Ocampo te transporta al pasado a través de un viaje por las haciendas más bellas y antiguas del estado, así como un viaje en globo. Cuenta con el museo de los duendes, Parques eco turísticos y los prismas basálticos, considerados una de las trece maravillas naturales del país. Sin dejar de lado su gastronomía como los tradicionales sopes, quesadillas y la sopa de hongos.

Real del Monte

Caracterizado por un clima frío, Real del Monte conserva construcciones que datan desde el siglo XVI, realizadas por los frailes franciscanos, tales como la Capilla del Señor de Zelontla, Capilla de Veracruz, Parroquia de nuestra señora de la Asunción, el panteón Ingles; además cuenta con museos como: el Museo de Sitio Mina de Costa, Museo de Medicina Laboral, Museo de sitio Mina la Dificultad y el Museo del paste. Es una ciudad con una gran tradición en la cocina de pastes, además, es famosa por sus minas de plata.

Mineral del Chico

Es la región donde se han practicado, desde hace décadas, actividades deportivas y recreativas, actualmente se considera la meca del turismo de aventura. En sus montañas, valles y presas se practican el ciclismo de montaña, la pesca deportiva, senderismo, trail, campamentos, descenso a rappel, tirolesas y especialmente la escalada en roca.

Huichapan

Es uno de los municipios hidalguenses más ricos en historia y cultura; además de que se puede practicar ecoturismo en sus alrededores o se puede disfrutar alguno de los balnearios de aguas termales que abundan en esta región.

IMG_20160817_185055

#SabiasQue : El nombre de La bella airosa, se le dio a raíz de una leyenda. Conoce la leyenda AQUÍ


atractivos de hidalgoClub de CuervosClub PachucaEstadio HidalgoEstadio Huracán HidalgoLa Gran Experiencia del FutbolPachucasalón de la fama del futbolTuritourTuzoplazaTuzosUniversidad del futbol
COMPARTE Tweet

Gina Pozas

You Might Also Like

  • Alterna Tour

    Avistamiento de ballenas en Baja California, una experiencia para los verdaderos viajeros

  • Alterna Tour

    Palizada, un pueblo mágico con encanto en Campeche

  • Alterna Tour

    San Quintín, Baja California Norte. Un oasis de tranquilidad y contrastes naturales.

Sin Comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate our stories

Buscador



mail

HolaSim Alternatrip

  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Renovación de pasaporte mexicano urgente. Mitos y realidades

    9 junio, 2015
  • El barrio colombiano de la colonia Roma, un pedacito de Colombia en la Ciudad de México

    2 septiembre, 2015
  • Cuatro Soles hace historia con la Cata de Vino Mexicano más grande del mundo en Aguascalientes

    5 mayo, 2016
  • Viajar para reorientarte. 3 meses viajando por el Sureste Mexicano

    26 abril, 2014
  • Viñedos Valle Redondo presenta su etiqueta de vinos CU4TRO SOLES

    9 octubre, 2014
Vino Mexicano Viñedos La Redonda Hoteles Misión Guanajuato Querétaro Cuatro Soles Reef San Miguel de Allende Vinos Cuatro Soles Monte Xanic Dolores Hidalgo La Redonda Paris Jugos Natura Fibré Dinámica Madrid Harmon Hall
Mis tuits
  • Inicio
  • Staff
  • Contacto

Alternatrip.org

Alternatrip es un sitio de turismo alternativo dirigido a jóvenes viajeros que buscan una experiencia diferente a la que puede ofrecer la industria hotelera comercial. Comparte tus aventuras y ponte en contacto con nosotros en: alternatrip.magazine@gmail.com

Aviso de Privacidad

  • Aviso de privacidad

Secciones

  • Alterna Tour
  • AlternaTips
  • Estilo de vida
  • Expedia México
  • Festivales Culturales
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Inspiration
  • Internacional
    • Chile
    • Cuba
    • México
  • LifeStyle
  • News
  • Promociones
  • Sin categoría
  • Taste Guide
  • Trends

© 2014 Alternatrip.org | All rights reserved.